Tema: Julio Cortázar
El escritor en lengua española más influido por el jazz fue Julio Cortázar, que descubrió en París, en los años cincuenta, a figuras como Louis Armstrong.
La aventura americana de Aulo Gelio: Capdevila, Bioy, Borges, Cortázar y Monterroso
FRANCISCO GARCÍA JURADO -
A la memoria de la dra. Amparo Gaos Schmidt, paciente traductora de Aulo Gelio para la Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana
La invitación que he recibido para participar en las Jornadas Doctorales del Programa de Artes y Humanidades de la Universidad de Cádiz (3 y 4 de diciembre de 2020)...
Para B.R.
Para L. S. y M. V., otra vez.
Hablábamos una querida amiga y yo el otro día, acariciándonos a distancia el corazón con las manos llenas de gel, que no hay mucho de dónde escoger en nuestras actuales letras latinoamericanas. A veinte años del cambio de milenio, ha sido...
Ediciones Conmemorativas de la Real Academia Española acaba de sacar Rayuela, de Julio Cortázar, coordinada por José Luis Moure, presidente de la Academia Argentina de Letras, con cien prólogos, doscientos epílogos y mil notas al pie, y la verdad ese amordazamiento cae pesado para una novela así. Ya estaba...
Es difícil entrar en el jazz. Carlitos Santana decía que el rock era una alberca y el jazz un océano, y claro, es más complicado dar brazadas en el mar abierto.
Mesa debate inédita sobre las relaciones, reciprocidades y contradicciones entre cine y literatura en América Latina, con la participación de los escritores Juan José Saer, Julio Cortázar, Augusto Roa Bastos y el cineasta Nicolás Sarquís. Grabado en 1978 en la Universidad Toulouse-Le Mirail (Francia), con motivo del estreno del...