Tema: música
Los sonidos de la trama #7: ‘Mi novia preferida fue un bulldog francés’, de Legna Rodríguez Iglesias
WALFRIDO DORTA -
En las narraciones de ‘Mi novia preferida fue un bulldog francés’, de Legna Rodríguez Iglesias, cabe esperar disección, análisis, bisturí, pastillas, hospital, jaquecas.
Podcast | Los mejores discos de jazz de 2022: una muestra insignificante (parte 2)
FABRICIO GONZÁLEZ NEIRA -
Estamos de vuelta en ese momento del año en que vamos a revisar juntos algunos de los mejores discos de jazz del año pasado.
Cubanoestadounidense Tania León será la compositora residente de la Orquesta Filarmónica de Londres durante las próximas dos temporadas
RIALTA STAFF -
Ganadora en 2021 del Premio Pulitzer en Música, la compositora cubanoestadounidense Tania León, de 79 años, será a partir de septiembre próximo, y durante dos temporadas, la compositora residente de la Orquesta Filarmónica de Londres (LPO, por sus siglas en inglés).
Así lo ha anunciado este febrero la emblemática institución...
Venezolano Gustavo Dudamel será el próximo director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York
RIALTA STAFF -
En la estela de Gustav Mahler, Arturo Toscanini o Leonard Bernstein, el venezolano Gustavo Dudamel (Barquisimeto, 1981) se convertirá a partir de la temporada 2026-27 en el director musical y artístico número 27 de la Filarmónica de Nueva York (NY Phil), una de las orquestas más prestigiosas del mundo.
Así...
Podcast | Los mejores discos de jazz de 2022: una muestra insignificante (parte 1)
FABRICIO GONZÁLEZ NEIRA -
Estamos de vuelta en ese momento del año en que vamos a revisar juntos algunos de los mejores discos de jazz del año pasado.
El Festival Internacional JazzPlaza tuvo esta vez un cierre diferente. En una de sus largas ramas, doblando por Trocadero para atravesar el Museo Nacional de Arte Cubano, ha tenido lugar un concierto especial: la confluencia de consagrados artistas cubanos con una muestra de la nueva generación de músicos. Este...
La novela ‘Everglades’, de Jorge Enrique Lage, nos obliga a sumergirnos en sus aguas pantanosas y opacas, rodeadas de una fauna anárquica y desequilibrada.
Hoy vamos a revisitar algunas de las bandas que desde finales de los 80 y durante los 90 echaron a andar el revival del neoswing y el jump blues en Estados Unidos.
La banda sonora de ‘Otra vez el mar’, de Reinaldo Arenas, pareciera reunir en una sola atmósfera auditiva las dos citas de Octavio Paz y de José Lezama Lima que abren las secciones del libro.
Viene Navidad y fin de año y fiestas. Lo apropiado, quizás, sería escuchar un poco de esos arreglos al jazz de canciones navideñas, pero la verdad no se me ocurre nada más aburrido.