‘Un autorretrato cubano’: el fotógrafo José A. Figueroa expone en Brasil

0
Captura de la exposición virtual de José A. Figueroa en el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói

José A. Figueroa. Un autorretrato cubano es el título de la muestra que el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói (MAC Niterói) inauguró el 1ro de abril como parte de una temporada de exposiciones gratuitas. La exhibición agrupa una “breve” antología del fotógrafo cubano José A. Figueroa (La Habana, 1946) y podrá visitarse en línea hasta el próximo 2 de mayo.

Considerado como uno de los creadores más importantes dentro de la fotografía contemporánea cubana, José A. Figueroa ha trazado con sus imágenes un devenir tanto personal como colectivo y, con ellas, podemos establecer una genealogía visual que pespuntea la historia de la isla desde los sesenta hasta el presente. También conocido como el “último de los de Korda”, por haber trabajado al inicio de su vida profesional como asistente en los Korda Studios, hizo fotografías, además, para el cine y la prensa, lo que le permitió construir uno de los álbumes más completos pos1959.

José A. Figueroa. Un autorretrato cubano fue curada por Cristina Figueroa Vives y reúne 69 fotografías. La exposición se desarrolló gracias al apoyo de la Ley Aldir Blanc, creada con el objetivo de ayudar a trabajadores, así como a espacios culturales brasileños, en el periodo de crisis que vive el sector cultural en el contexto de la pandemia de la Covid-19.

La comisaria de la muestra afirma que José A. Figueroa “siempre ha estado muy ligado a la historia de la fotografía brasileña. Desde un punto de vista histórico y documental, su trabajo tiene muchos puntos de contacto con otros fotógrafos brasileños contemporáneos como Walter Firmo, Nair Benedito, Juca Martins, entre otros”, de ahí que en 2018 José A. Figueroa. Un autorretrato cubano pudo observarse en ciudades como Brasilia y São Paulo.

Esta vez, en el MAC Niterói, se presenta “una breve antología de su obra y una crónica dedicada a todo aquel que quiera comprender nuestra compleja y excepcional historia”, asevera Cristina Figueroa en el programa curatorial. “La obra de Figueroa –prosigue la nota– va más allá del objetivo documental primario, sugiere un estado de ánimo, un sentimiento compartido, un fragmento de la historia personal o colectiva contada, sin embargo, de otra manera. Y es precisamente a través de las fotografías de Figueroa que se puede trazar un mapa político, social y cultural de Cuba de los últimos cincuenta años, sin dejar nada afuera”.

“Cuba vive actualmente una compleja situación política y económica. Mi trabajo de tantos años puede ayudarnos a reflexionar sobre nuestra historia y acercar a una audiencia internacional la realidad cubana”, informa José A. Figueroa citado en el sitio web del MAC Niterói. En este portal también se enuncia que la exposición presenta “una mirada al pueblo cubano y las transformaciones sociales que han movilizado el país durante las últimas cinco décadas”.

El Museo de Arte Contemporáneo de Niterói fue inaugurado en 1996 para acoger la colección de João Sattamini, uno de los principales acervos del arte contemporáneo en Brasil. Su forma arquitectónica, etérea y circular, flota sobre la Bahía de Guanabara. Fue uno de los últimos proyectos de Oscar Niemeyer.

Victor De Wolf, director del recinto, informó, a propósito de José A. Figueroa. Un autorretrato cubano, que “el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói busca reinventarse en este momento en el que vivimos. Traer un gran fotógrafo internacional al museo, aunque sea de forma virtual, es nuestra contribución al proceso de difusión del arte y la cultura mundial”.

- Anuncio -

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí