
Unas setenta obras de medio centenar de artistas cubanos serán exhibidas del 28 de enero al 1 de mayo de 2022 en la galería Ingram del Frist Art Museum de Nashville, Tennessee, Estados Unidos, a donde llegará On the Horizon: Contemporary Cuban Art from the Pérez Art Museum Miami, una muestra originalmente presentada en 2017 y 2018 por esta institución del sur de la Florida.
La del Pérez Art Museum (PAMM) constituye “una de las mayores colecciones públicas de arte cubano en los Estados Unidos”, según recalcan los organizadores de la exposición, y esta vez se propone una amplia nómina que incluye varias generaciones de creadores isleños y diversos géneros y formato.
Pinturas, fotografías, esculturas, videos e instalaciones de autores como Tomás Esson, Glexis Novoa, María Magdalena Campos-Pons –profesora en la Universidad Vanderbilt de Nashville–, José Bedia, Yoan Capote, Alexandre Arrechea, Los Carpinteros, Teresita Fernández, Luis Cruz Azaceta, Ángel Delgado, Enrique Martínez Celaya o Zilia Sánchez integran una exhibición que se propone inspirar “un diálogo sobre el paisaje físico, social y político de la isla y su diáspora”.
Ver esta publicación en Instagram
“Las obras de la exposición demuestran cómo los artistas pueden tejer comentarios políticos en sus prácticas, proporcionando una idea de la sofisticación de la expresión creativa en un sistema autoritario”, se lee en la nota curatorial de la expo. “La línea del horizonte funciona como motivo y símbolo del deseo personal, anhelo existencial o contención geográfica a lo largo de la exposición, aunque siempre visible, permanece perpetuamente distante e inalcanzable”.
El Frist Museum anuncia además, para el día 27 de enero, una conferencia preliminar a cargo de Tobias Ostrander –excurador en jefe y subdirector de asuntos curatoriales del Pérez Art Museum Miami (2011-19)–, quien profundizará en los criterios de selección y presentación de una muestra que, según se adelanta, “explora los diversos paisajes culturales y emocionales del arte cubano reciente”.
“Durante esta conferencia de una hora”, agregan los organizadores, “Ostrander abordará el tema del horizonte como una estrategia organizativa utilizada por los artistas presentados en On the Horizon, quienes utilizan el motivo como tema estético y metáfora de las aspiraciones utópicas en perpetuo cambio de los cubanos que viven en la isla y en la diáspora”.
Enclavado en tierras ancestrales de los pueblos indígenas Cherokee and Shawnee, el Frist Art Museum es un centro de exhibiciones sin fines de lucro que ofrece espacio –posee 124 mil 400 pies cuadrados, y 40 mil pies cuadrados de área expositiva– tanto a artistas locales, estatales y regionales como a importantes exposiciones nacionales e internacionales.

A su vez, el PAMM se presenta como “el museo de arte insignia” en Miami, consagrado a la exhibición, estudio, interpretación y cuidado de lo mejor del arte internacional moderno y contemporáneo. Es también “un foro educativo y cívico” para la comunidad.
“Con nuestras exposiciones y programas”, asegura la institución ubicada en el condado de Miami-Dade, “nuestro objetivo es alentar a todos a ver el arte como un incentivo para la interacción, la comunicación y el intercambio humanos genuinos”.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |