ARCOmadrid dedicará un panel al caso de Hamlet Lavastida

0
Hamlet Lavastida en la imagen promocional del evento

En el contexto de la importante feria de arte ARCOmadrid, que se celebra en la capital española desde este miércoles 7 de julio y hasta el domingo 11, el artista cubano Marco A. Castillo, el curador y crítico cubano Gerardo Mosquera, junto al comisario mexicano Cuauhtémoc Medina, participarán en una conversación para pedir la libertad de Hamlet Lavastida, detenido en La Habana el pasado 26 de junio.

La intervención de los tres participantes buscará articular “un espacio de diálogo en torno a la prisión y el encausamiento del artista en Cuba y el respeto por la libertad de expresión artística en este país”, según se lee en la convocatoria del evento.

El panel, que se ha nombrado “Hamlet Lavastida in Difficult Times”, sesionará el próximo jueves 8 de julio a las 3 de la tarde (hora de Madrid) en el Auditorio Foro – Pabellón 9 del recinto ferial IFEMA, donde se desarrolla ARCO, y será moderado por Sofia Lemos, comisaria de la Fundación para el Arte Contemporáneo Thyssen-Bornemisza.

Hamlet Lavastida, uno de los creadores más visibles dentro del panorama del arte contemporáneo cubano, fue arrestado por elementos de la policía política nacional, poco después de su regreso a La Habana de una residencia para artistas en Berlín. Activo defensor de los derechos humanos en Cuba y miembro del colectivo 27N, Lavastida permanece encarcelado en la prisión de Villa Marista y ha sido acusado, según precisó una nota difundida en el sitio oficial Cubadebate, del delito de “incitación a delinquir”.

Numerosas organizaciones, instituciones artísticas, políticos y personalidades de la cultura en el mundo han denunciado la arbitrariedad y la injusticia de este arresto.

Hace unos días, una carta abierta dirigida al presidente cubano, impulsada por el propio Cuauhtémoc Medina, y firmada por prominentes intelectuales, entre los que se encuentran el antropólogo y profesor argentino Néstor García Canclini o la directora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México (MUAC) Amanda de la Garza, declaraba que: “además de ser un artista contemporáneo reconocido alrededor del mundo, nos inquieta profundamente la posibilidad de que Hamlet Lavastida esté sufriendo proceso y hostigamiento como parte de una escalada innecesaria en las tensiones que existen a la fecha entre el gobierno que usted preside, y los circuitos artísticos e intelectuales de la isla”.

El artista Marco A. Castillo fue fundador, junto a Dagoberto Rodríguez y Alexander Arrechea, del ya disuelto grupo Los Carpinteros, que tuvo una importante proyección internacional en el panorama de las artes visuales en los noventa y los dos mil. Desde hace unos años impulsa exitosamente su carrera en solitario.

Por su parte, Gerardo Mosquera, uno de los curadores cubanos de más notoriedad internacional, fue cofundador de la Bienal de La Habana y cocurador de sus tres ediciones iniciales y ha sido, además, comisario del New Museum of Contemporary Art, Nueva York; director artístico de PHotoEspaña, Madrid; de la IV Trienal Poli/Gráfica de San Juan; la III Documents, Beijing; o la XXI Bienal de Arte Paiz, Guatemala.

- Anuncio -

Cuauhtémoc Medina es reconocido como uno de los curadores más importantes a nivel global. Desde marzo de 2013, se desempeña como comisario principal del MUAC. Fue designado, además, curador en jefe de la XII Bienal de Shanghái de China en 2018, hecho que lo convirtió en el primer curador latinoamericano en obtener dicho cargo.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí