Artivistas cubanos denuncian al régimen de La Habana en reunión con Michelle Bachelet, alta comisionada de ONU para los Derechos Humanos

0
Activistas cubanos se reunieron en Ginebra, Suiza, con Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. (FOTO Facebook / Tania Bruguera)
Activistas cubanos se reunieron en Ginebra, Suiza, con Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. (FOTO Facebook / Tania Bruguera)

Los artistas y opositores cubanos Tania Bruguera y Hamlet Lavastida se entrevistaron en Ginebra, Suiza, con la chilena Michelle Bachelet, alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ante quien abogaron por la libertad de los prisioneros políticos en Cuba.

Bruguera publicó este miércoles una fotografía en la que aparecen ellos tres junto a otros dos activistas –el abogado Alain Espinosa y Elena Larrinaga, presidenta de la Red Feminista de Cuba– en la dependencia ginebrina de la ONU.

“Nos reunimos con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos en la sede de la ONU porque la sociedad civil cubana hará todo lo que sea necesario para que se liberen inmediatamente los presos políticos en Cuba”, escribió la performer, fundadora y cabeza visible del Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR).

“Este encuentro (que me han dicho los que llevan tiempo en los pasillos de la alta diplomacia) no es común con un alto comisionado de DDHH de las Naciones Unidas demostrando así que la sociedad civil cubana ha llegado a su madurez política”, valoró asimismo Bruguera, quien actualmente es profesora en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, y organiza las presentaciones de INSTAR en la decimoquinta edición de la documenta de Kassel, Alemania.

Finalmente, la artivista cubana subrayó: “Nos hemos sentado a llevar la verdad donde antes se sentaron los del régimen cubano para enquistar la mentira por más de 60 años”.

Medios cubanos independientes han reportado –citando a la organización no gubernamental Cubalex– que hace sólo unos días Larrinaga y Espinosa presentaron en Ginebra denuncias de violaciones de derechos humanos en Cuba.

Unos meses atrás, varias entidades cubanas e internacionales instaron a la alta comisionada Bachelet a rechazar y denunciar las sistemáticas violaciones de derechos en la isla. La carta entonces enviada a la entidad radicada en Suiza daba cuenta de la represión contra activistas, periodistas independientes y manifestantes del 11 de julio de 2021 (11-J).

En el último año, los manifestantes encarcelados y judicializados tras el 11-J han sido una prioridad para Tania Bruguera, según ella misma declaró en una entrevista publicada en El Estornudo.

- Anuncio -

Por su parte, el artista Hamlet Lavastida, cuyas obras suelen cuestionar ácidamente la arquitectura del poder en Cuba, se convirtió en una figura aún más visible dentro de la nueva oposición cubana a partir de su encarcelamiento el verano del año pasado, cuando intentaba retornar a la isla desde Europa.

Lavastida permaneció detenido entre junio y septiembre de 2021 en Villa Marista, el cuartel general habanero de la Seguridad del Estado cubano, donde pasó a ser por unos tres meses el prisionero 2239.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí