fbpx
Inicio Autores Por WALDO PÉREZ CINO

WALDO PÉREZ CINO

9 PUBLICACIONES 0 comentarios
Waldo Pérez Cino (La Habana, 1972). La demora, su primer libro de relatos, se publicó en La Habana en 1997. Desde entonces reside en Europa. Ha publicado también los relatos de La isla y la tribu (2011) y El amolador (2012), los volúmenes de poesía Cuerpo y sombra (2010), Apuntes sobre Weyler (2012), Tema y rema (2013) y Escolio sobre el blanco (2014) –recogidos en Aledaños de partida (2015) junto a Dinámica del medio–, y el ensayo El tiempo contraído: canon, discurso y circunstancia de la narrativa cubana (2014).
¿Qué fue lo que llenó los últimos días de Orestes, por ejemplo? ¿Qué fue lo que llenó los últimos días de Agamenón? Unos días que no fueron por supuesto los días de su vuelta a Argos, esos los habrá sentido como los días de su vida en ciernes.
¿Cuál es el destinatario de la doble normativa de “Palabras a los intelectuales”? ¿A quién está dirigido? Presentamos un análisis retórico de este documento.

Tuvalu

Sinapsis. Sinopsis: funerales con ritmo, como sendos libros pendientes. La ausencia de ganas devuelta como un desayuno a las doce, tardío y un punto aspavientoso: hongos y tempeh, tomates, un cuenco disciplinado de yogurt e higos. O como un envío de correos, un paquete de cartón adornado con sellos...
Cabrera Infante tal vez sea el autor de los últimos cincuenta años que haya dejado la obra más controvertida y compleja y menos estudiada de la narrativa cubana.

Las cuadras

El verano anterior al pasado había venido una familia de holandeses. El padre era un tipo alto y flaco, no podría decirse que desgarbado pues conservaba una cierta elegancia en todas sus actividades, o lo menos en aquellas actividades que desarrollaba en público, pero sí quizá podría decirse de...

Ganar el día

Ganar el día. Desde por la mañana esa frase en la cabeza y el calor. O desde anoche, en la duermevela de nuestro autobús trasmanchego, unos de esos autocares que desde fuera se ven todo confortables y una vez dentro se revelan como lo que son, una lata de...
Secuela de Procusto Actualidad de los clásicos, rumbo de setas ocres en el bosque. Nada comunica el templo salvo un puente que circunda todo, y las sombras de las antiguas calzadas de piedra: una mancha de humedad en los pulmones, un vestigio. Por aquí pasó un ejército, por aquí los pies de una muchacha con un...
Lector suspicaz si se trata de interpelaciones, Duanel Díaz se siente aludido en el prólogo de Tabío a Los años de Orígenes –donde no se lo menciona, a todas estas– e inicia motu proprio una polémica que quiere tener, como eje, digamos que tres elementos (a lo mejor va...

Souvenir

De pronto alguien tocó a la puerta. Nudillos, el timbre no funciona hace tiempo. Cerré la ducha e hice como si no escuchara, como si conmigo no fuera: cerré los ojos y respiré tranquilo. Mantuve un buen rato la posición del sordo, una toalla negra sobre los hombros. Pero...