
La edición 81 de la Feria del Libro de Madrid, la más importante de su tipo en España, cerró este domingo sus pabellones con cifras de asistencia y recaudación similares, si no ligeramente superiores, a las de 2019, el año más exitoso desde la fundación del evento en 1933.
Así lo ha adelantado a medios de prensa españoles la directora de la cita, Eva Orúe, quien por supuesto aún no pudo ofrecer datos exactos y definitivos tras 17 días de actividades: “La primera semana fue extraordinaria; luego la cosa se ha normalizado”, declaró a ABC.
El ligero aumento estimado en las ventas de este año tiene como referencia los diez millones de euros recaudados en la feria anterior a la pandemia, señaló la agencia EFE. «El esfuerzo de la organización para atraer el público juvenil y organizar las largas colas ha dado buen resultado», dijo Orúe, según destaca la web oficial de la cita madrileña.
Unas 370 casetas de exposición y venta dispuestas en el emblemático Parque de El Retiro han atraído cada día desde el 27 de mayo último miles de visitantes que, desde luego, experimentaron dos años de reclusión y aislamiento en pleno azote del coronavirus.
De acuerdo con los organizadores, la facturación en el primer fin de semana de la cita madrileña fue alrededor de un diez por ciento superior a 2019.
🔔🔔¡Última llamada!
Los más rezagados aún están a tiempo de pasar por la #FLMadrid22 📚😎
Estaremos hasta las 21:30
¡Acércate! Te esperamos 😉#HojeaElMundo pic.twitter.com/63I9eJYJ9O
— Feria del Libro de Madrid (@FLMadrid) June 12, 2022
Sobre el final de su programación, la feria ha sido impactada por las condiciones meteorológicas. Este sábado, sin ir más lejos, se cerraron los pabellos y muchas actividades –presentaciones de libros, firmas, etc.– debieron cancelarse debido a las altas temperaturas.
Según datos de la organización, la feria ha acogido hasta este domingo 5 881 sesiones de firmas que han protagonizado 2 182 autores y 1 836 autoras. El Pabellón Infantil ha celebrado un total de 91 actividades: 57 de ellas diseñadas para las familias visitantes, mientras que en las restantes han tomado parte una treintena de colegios.
En tanto, el seminario para mediadores de lectura titulado “Leer Iberoamércia Lee”, iniciativa surgida en 2019, ha atraído a personas de 37 países, con miles de visualizaciones cada jornada en su formato online.
Este sábado, la gran fiesta literaria de la capital española tuvo uno de sus momentos más especiales: un homenaje a la novelista madrileña Almudena Grandes, fallecida en noviembre último a los 61 años.
Ayer vivimos momentos muy emotivos en el homenaje a Almudena Grandes.
Fue un acto que estuvo cargado de simbolismo y pudimos comprobar el cariño inagotable de sus lectores, no solo de España, sino de todo el mundo.
📸Isabel Infantes pic.twitter.com/5n36GVd1Lc
— Feria del Libro de Madrid (@FLMadrid) June 12, 2022
El poeta Luis García Montero, viudo de la escritora, recordó en la ocasión que a Grandes “le gustaba repetir que el mejor premio que puede tener un escritor son sus lectores”, y que por eso la feria de Madrid era tan importante para ella. “Más allá de los reconocimientos oficiales, que los tuvo en España y en Latinoamérica, y más allá de la fama y de las ventas, su complicidad con la literatura era la posibilidad de encontrarse con los lectores y de tratar con ellos los asuntos que le afectaban en la vida”, confesó.
“El paseo de coches de El Retiro se convierte hoy en el paseo de Almudena Grandes”, dijo a su vez Eva Orúe sobre la autora de Malena es un nombre de tango y el ciclo Episodios de una guerra interminable. “Desde que me incorporé en la familia de la Feria, he ido escuchando antes y después que Almudena era la Feria de Madrid. Es una fórmula que suena a frase hecha, pero no lo es”.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |