La Joburg Contemporary Art Foundation (JCAF), en Johannesburgo, presenta la exposición Otherscapes, protagonizada por cuatro artistas sudafricanos que exploran diversas maneras de pertenecer y habitar su país. En la galería de la fundación académica, los creadores muestran cuatro instalaciones que pueden entenderse como paisajes filosóficos que reflexionan sobre la Sudáfrica actual.
Tres décadas después de que el mundo celebrara la transición de Sudáfrica del régimen del apartheid a la democracia, los artistas de esta muestra insisten en que aquel cambio fue más simbólico que estructural y que el país africano todavía arrastra con muchísimos vicios del pasado.
Siemon Allen (Durban, 1970) participa en la muestra con una instalación que investiga los efectos de la historia colonial en la contemporaneidad sudafricana y cuestiona las representaciones oficiales que suelen hacerse del país. Mientras Wim Botha (Pretoria, 1974) se adentra en la exploración de la dialéctica entre lo real y lo irreal, entre la utopía del cambio y su desenlace. Asimismo, Nicholas Hlobo (Cape Town, 1975) teje un futuro desconocido simbólicamente en forma de laberinto, en una instalación con un alto componente táctil e inmersivo. Y, por último, desde una perspectiva más joven, Sethembile Msezane (KwaZulu-Natal, 1991), reflexiona sobre las narrativas indígenas locales.

Las cuatro instalaciones, según el JCAF, abordan “un contexto local interrogando la tensión entre utopía y fracaso”. Las obras reflejan las visiones subjetivas que los artistas se han creado de Sudáfrica mediante “narraciones que dilucidan los complejos problemas en los que está enredado el país”.
El JCAF es un instituto de investigación académica, una plataforma para exposiciones museísticas y un innovador laboratorio tecnológico que ha abierto con Otherscapes un ciclo de exposiciones, debates y actividades centrado en Sudáfrica que terminará en diciembre de este año. Otherscapes se inauguró el 28 de junio y estará abierta hasta el 4 de noviembre.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |