‘Hybrid of a Chrysler’, del artista cubano Esterio Segura, reanuda sus viajes y hace una parada en Miami

0
‘Hybrid of a Chrysler’, de Esterio Segura, en la exposición ‘You Know Who You Are: Recent Acquisitions of Cuban Art from the Jorge M. Pérez Collection’; El Espacio 23, Miami, Estados Unidos (FOTO Cortesía: The Cuban Arts Group)
‘Hybrid of a Chrysler’, de Esterio Segura, en la exposición ‘You Know Who You Are: Recent Acquisitions of Cuban Art from the Jorge M. Pérez Collection’; El Espacio 23, Miami, Estados Unidos (FOTO Cortesía: The Cuban Arts Group)

La escultura Hybrid of a Chrysler, del artista Esterio Segura (Santiago de Cuba, 1970), ha reanudado sus viajes –tal como supone “su propia concepción artística”– y ahora mismo se encuentra estacionada en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Ello con motivo de la exposición You Know Who You Are: Recent Acquisitions of Cuban Art from the Jorge M. Pérez Collection (Tú sabes quién eres: adquisiciones recientes de arte cubano en la colección Jorge M. Pérez), presentada el 27 de octubre último en El Espacio 23 por las curadoras Anelys Álvarez y Patricia Hanna.

Luego de participar en la 8va Bienal de La Habana, la 26 Bienal de Sao Paulo y la 1ra Bienal de Portugal, Hybrid of a Chrysler había arribado también al Museo de Arte de Tampa (Florida), la 57 Bienal de Venecia, el Kennedy Center (Washington D.C.) y el Cade Museum (Gainesville, Florida). Con una pausa obligada debido a las contingencias de la Covid-19, la escultura ha vuelto a la ruta “con pasaporte”.

‘Hybrid of a Chrysler’, de Esterio Segura, en la exposición ‘You Know Who You Are: Recent Acquisitions of Cuban Art from the Jorge M. Pérez Collection’; El Espacio 23, Miami, Estados Unidos (FOTO Cortesía: The Cuban Arts Group)
‘Hybrid of a Chrysler’, de Esterio Segura, en la exposición ‘You Know Who You Are: Recent Acquisitions of Cuban Art from the Jorge M. Pérez Collection’; El Espacio 23, Miami, Estados Unidos (FOTO Cortesía: The Cuban Arts Group)

Fania López, historiadora del arte y asistente principal de Esterio Segura, informó a Rialta Noticias que la escultura permanecerá durante unos siete meses en El Espacio23. En junio de 2023 la limusina –un Chrysler del 53 con alas sobre la carrocería– continuará su “peregrinaje” y viajará hasta el Harn Museum of Art (Universidad de la Florida en Gainesville) como parte de la exposición Under the Spell of the Palm Tree.

En mayo pasado se presentó el libro-objeto Hybrid of a Chrysler. A Provocation to Fly. Esa edición bilingüe y limitada –con apoyo de The Cuban Arts Group– contó con 500 ejemplares, cada uno de ellos firmado y numerado por el artista cubano y acompañado de un certificado de autenticidad. Además, cada volumen incluía un dibujo original de Esterio Segura.

En conversación con Rialta Noticias, Segura señalaba que el libro se concibió en torno a “una obra que en realidad no es la que más recorrido ha tenido en los últimos años de mi carrera, como Goodbye My Love, a la que también estamos pensando hacerle un libro. Hybrid of a Chrysler sí ha tenido la oportunidad de moverse en centros muy importantes: en la Bienal de Venecia, en el Kennedy Center, en el Tampa Museum… Además, forma parte de uno de los proyectos más grandes que he hecho: No todo lo que vuela se come”.

“Que mi primer libro-objeto”, prosiguió entonces el creador isleño, “sea dedicado a Hybrid of a Chryslerconvierte la obra en una especie de ícono. Comenzará a tener determinadas cualidades icónicas. Va a ser una referencia inevitable. Pero es un proceso al que llega la obra a través de otras imágenes, objetos y piezas que he creado en el camino y que en su momento se convirtieron en una referencia de la obra misma. Me refiero, por ejemplo, a Fábrica de azúcar, Santo de paseo por el trópico, La diestra…”.

‘Hybrid of a Chrysler. A Provocation to Fly’, por Esterio Segura.
‘Hybrid of a Chrysler. A Provocation to Fly’, por Esterio Segura. BROWNSTONE FOUNDATION.

La primera entrega de Hybrid of a Chrysler se encuentra en Cuba. La pieza que se exhibe en estos momentos en El Espacio 23 constituye una segunda versión. El Chrysler Imperial de La Habana es del año 1954, mientras que este es del 53. “Parecen el mismo carro, pero no lo son”, comentó Segura.

You Know Who You Are: Recent Acquisitions of Cuban Art from the Jorge M. Pérez Collection es una muestra de obras adquiridas a partir de 2017 que integra una investigación en curso sobre el arte de Cuba y su diáspora. “En lugar de un estudio histórico del arte cubano”, aclara la nota introductoria, “esta exposición temática reúne a artistas de diferentes generaciones que comparten experiencias colectivas, pero adoptan enfoques muy personales en sus prácticas”.

- Anuncio -

‘Hybrid of a Chrysler’, de Esterio Segura, en la exposición ‘You Know Who You Are: Recent Acquisitions of Cuban Art from the Jorge M. Pérez Collection’; El Espacio 23, Miami, Estados Unidos (FOTO Cortesía: The Cuban Arts Group)
‘Hybrid of a Chrysler’, de Esterio Segura, en la exposición ‘You Know Who You Are: Recent Acquisitions of Cuban Art from the Jorge M. Pérez Collection’; El Espacio 23, Miami, Estados Unidos (FOTO Cortesía: The Cuban Arts Group)

En este sentido, sostienen los curadores, “You Know Who You Are es una declaración de confianza y resistencia. En el contexto del arte y la cultura cubanos, conocerse a uno mismo, tener voz y defender las creencias es un acto de desafío. La historia fragmentada del arte cubano ha estado sujeta a lecturas políticas, a la dicotomía de dentro y fuera: la isla y su diáspora. Ha estado marcada por omisiones intencionales, por el borrado de talentosos artistas cuyo exilio forzoso o voluntario los sustrajo del continuum cultural de la nación, y por generaciones de cubanos que no nacieron en la isla. En medio de tantos dramas colectivos, esta exposición se centra en el viaje personal de cada artista”.

De acuerdo con su web oficial, El Espacio 23 es un centro de arte contemporáneo fundado por el coleccionista y filántropo Jorge M. Pérez. Ubicado dentro de un almacén reutilizado en el vecindario Allapattah de Miami, sirve a artistas, curadores y al público en general con exhibiciones regulares, residencias y una variedad de proyectos especiales extraídos de la Colección Pérez.

‘You Know Who You Are’, exposición en El Espacio 23 de Miami, Estados Unidos (IMAGEN elespacio23.org)
‘You Know Who You Are’, exposición en El Espacio 23 de Miami, Estados Unidos (IMAGEN elespacio23.org)
Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí