Otro de los festivales de cine más importantes del mundo ha dado comienzo a su programación pese a las graves afectaciones que la pandemia ha traído para la industria cultural en todo el globo. Este 10 de septiembre, la 45 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) arrancó con el estreno mundial del filme de Spike Lee American Utopia, protagonizada por el músico ganador de un Oscar David Byrne.
American Utopia es un documental musical dedicado a las víctimas negras de la violencia policial en Estados Unidos realizado a partir del concierto que diera Byrne en 2019, en Broadway (Estados Unidos), antes de que comenzara la crisis sanitaria por el coronavirus. Debido a la pandemia, la proyección tuvo lugar frente a un público reducido en unos pocos teatros de la ciudad canadiense y en un autocine a las orillas del río Ontario.
La línea antirracista de la producción cinematográfica del director estadounidense Spike Lee ha tenido un eco mucho más claro este año en la audiencia –según comentaron los organizadores del festival a la Agence France-Presse–, luego de las recientes y masivas protestas sucedidas en Estados Unidos a raíz de la muerte del afroamericano George Floyd, a manos de la policía, caso que ha destapado otras incontables historias de abuso policial contra la comunidad negra en ese país.
Este año, el prestigioso evento con cita en Toronto se ha visto transformado en no pocos aspectos. Para empezar, se proyectarán sólo alrededor de cincuenta filmes cuando en la edición pasada se pudo ver una lista de más de trescientas películas. De ahí que el cine latinoamericano tenga esta vez una escasa presencia en el evento canadiense. Entre las producciones de habla hispana más esperadas que alcanzaron a entrar en la sección oficial del evento está el largometraje mexicano Nuevo orden, de Michel Franco, quien ya antes ha sido ganador en Cannes y San Sebastián.
A propósito de la participación reciente de Nuevo orden en el Festival de Venecia, la Agence France-Presse ofrece el siguiente adelanto: “Con escenas impactantes y brutales, entre asaltos, violaciones, ejecuciones, torturas, chantajes y corrupción, la película comienza con la opulenta fiesta por la boda de una pareja de clase alta de la Ciudad de México. El asalto de una legión de personas desesperadas que masacran a los invitados, es también el comienzo de una insurrección en las calles que termina en un violento golpe militar”.
Por otra parte, sólo podrán asistir a los eventos físicos del festival quienes se encontraban en la ciudad antes del cierre de las fronteras por la Covid-19, a diferencia de los numerosos visitantes cinéfilos que han llegado de modo habitual por esta fecha a las calles de Toronto.
Aun así, la prestigiosa muestra canadiense acogerá, tanto en salas como en streaming, las nuevas realizaciones de Werner Herzog, Thomas Vinterberg, François Ozon, Naomi Kawase, Gianfranco Rosi, Jasmila Žbanić, entre otros.
Ante las limitantes que ha impuesto la contingencia global, los organizadores del festival han habilitado la plataforma TIFF Digital Cinema Pro para que los medios de comunicación y profesionales del sector que estén acreditados en la muestra puedan acceder a las cintas programadas.
De forma digital también sucederán las conferencias de prensa y otros eventos, como el programa Diálogos, al que asisten algunos de los más notables actores, directores y productores del ámbito cinematográfico.
Entre la experiencia de la digitalización y un mundo físico transformado, el festival más grande de Norteamérica seguirá teniendo lugar hasta el 19 de septiembre.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |