Una nueva edición del festival de arte cubano contemporáneo CubaLandz se inaugura este sábado en el prestigioso emplazamiento del Palacio de Bellas Artes (BOZAR) de Bruselas por iniciativa de Camarote, organización sin fines de lucro dedicada a la difusión de la cultura iberoamericana y caribeña en Bélgica.
En esta ocasión, el festival –que se realiza desde 2017– ha designado a Haití como invitado de honor, y ha preparado un variado programa en el que artistas provenientes de ambas naciones caribeñas dialogarán desde la música, la poesía y las artes visuales.
Según los organizadores, el objetivo de este evento es “poner de manifiesto la vitalidad artística y cultural de la región, más allá de lugares comunes exóticos, a la vez que construir puentes entre creadores cubanos y haitianos, desde la isla y el exilio, que contribuyan al diálogo histórico entre ambas comunidades”.
Este 12 de junio, CubaLandz abre su programación con un concierto en que la cantante y compositora Marlène Dorcéna, cuya obra se caracteriza por una síntesis de elementos del jazz y el góspel norteamericanos con la música popular haitiana, compartirá escenario con el saxofonista belga Pierre Vaiana y el trompetista cubano residente en el país europeo Rubén Hernández, director y fundador del grupo de jazz fusión Rubén Hernández Music.
Este conjunto también participará, el próximo día 19, en una velada de música cubana y poesía haitiana protagonizada por el joven pero ampliamente reconocido poeta y dramaturgo Jean D’Amérique, quien recitará textos de su poemario Nul chemin dans la peau que saignante étreinte (2017) –No hay otro camino en la piel que el abrazo crudo–, una obra en que resulta notable la impronta del rock y el blues.
Otra de las actividades previstas en esta edición de CubaLandz es la exposición Rara (19-29 de junio), de Sergine, artista haitiana residente en Bélgica, inspirada en los rituales del vudú. Asimismo, la cita incluirá una sesión de música electrónica organizada por el colectivo Hape, una plataforma de promoción de música alternativa y experimental cubana. El concierto, que se transmitirá en línea el próximo 21 de junio, contará con gráficos de la artista visual Maria Ilia y las actuaciones del DJ italiano DJ Zwalla y el percusionista cubano Damián Álvarez Castro.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |