La imaginación política, definida de forma sencilla, es la capacidad de crear significados compartidos y sentidos comunes para la vida colectiva.
Con frecuencia escuchamos en las discusiones públicas sobre Cuba debates en los que el tema de discusión es cuál es la mejor vía para derrocar el castrismo o para entrar en un proceso de transición; discusiones en las que la preferencia por una vía implica que cualquier otra es...
Ciclos de empuje y retracción de la sociedad civil cubana. Qué hacer en momentos de repliegue. Segunda parte de la conversación con Oscar Grandío y Armando Chaguaceda.
Ciclos de empuje y retracción de la sociedad civil cubana. Qué hacer en momentos de repliegue. Conversación con Oscar Grandío y Armando Chaguaceda.
Hoy conversamos con Leonardo Fernández Otaño, laico católico, historiador y maestro cubano, sobre la realidad actual de la isla.
En este episodio de Caminero hablamos sobre el libro de Rafael Uzcátegui ‘La rebeldía más allá de la izquierda’.
En el primer episodio de Caminero, la antropóloga y activista Hilda Landrove habla de los hilos conductores del programa, de los temas disímiles que vendrán en los capítulos siguientes: comunidad, autonomía cognitiva, activismo y apertura a experiencias liberadoras en otros contextos. El episodio explora también la libertad según Hanna...