Hoy en Desde Cuba conversamos con la escritora y artivista cubana Katherine Bisquet (Ciudad Nuclear, 1992). Licenciada en Letras por la Universidad de La Habana, Katherine ha publicado los cuadernos de poesía Algo aquí se descompone (Colección Sur Editores, La Habana, 2014) y Ciudad Nuclear mon amour (ediciones sinsentido, La Habana, 2020). Sus artículos y ensayos han aparecido en revistas como Vice, El Estornudo, Hyperallergic, Hypermedia y Rialta Magazine. Fue organizadora de la #00 Bienal de La Habana en 2018 y una de los acuartelados de San Isidro en noviembre pasado. En 2021 recibió la Beca Antonia Eiriz del Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR) por su proyecto de libro de crónicas Los mojados. En este diálogo, Kathy nos cuenta sobre su infancia en la Ciudad Nuclear y su breve paso por el mundo de la literatura institucional cubana, así como sobre su ruptura con el establishment y posterior asunción de una expresión poética independiente y de fuerte naturaleza cívica.
* Si no puedes escuchar correctamente el audio da clic aquí.
Desde Cuba trata de entender la realidad de la Cuba contemporánea a través de entrevistas con artistas y destacadas figuras de la cultura y la sociedad. Este podcast se propone darnos una idea de cómo es hacer arte hoy desde la isla. Cuál es la relación de los artistas con el Estado; cómo sobreviven los proyectos independientes; de qué manera imaginan y desean los artistas el futuro del país; qué los ilusiona, los entusiasma o los lleva a la frustración, son algunas de las preguntas que animan estas conversaciones donde se pasa sin mucho protocolo de la comedia al tono solemne, y viceversa.
- Conductor: José Luis Aparicio
- Música: Yasel Muñoz
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |
42 minutos y una esperanza desesperada, Me enorgullece llamarme amigo de Kathy y Jose Luis, hacedores del futuro de nuestra isla.