Tema: censura
Artistas e intelectuales cubanos llaman a sus pares extranjeros a distanciarse de la política cultural del régimen de La Habana
RIALTA STAFF -
Dos docenas de artistas e intelectuales cubanos denunciaron una vez más, en una larga carta abierta, la sistemática política represiva y las limitaciones a la libertad de expresión en Cuba, por lo que llamaron a sus homólogos extranjeros a tomar distancia de los proyectos y plataformas culturales impulsados por...
Esta serie de textos busca sistematizar la discusión y la historia de resistencia, represión y censura en torno a la aprobación en Cuba del Decreto 349, una ley que limita la libertad de los artistas.
Artistas de diversos ámbitos se solidarizan con el escritor y humorista Jorge Fernández Era, víctima de censura y represión en Cuba
RIALTA STAFF -
Una nómina de casi 200 comediantes, escritores, cineastas, teatristas, artistas visuales han testimoniado por estos días su apoyo al humorista Jorge Fernández Era, objeto de censura, detenciones y, de hecho, “prisión domiciliaria” por parte del aparato de Seguridad del Estado cubano.
Una carta en apoyo a Fernández Era --publicada en...
Declaración pública: más de 50 cineastas cubanos se posicionan a favor de Juan Pin Vilar
RIALTA STAFF -
Más de 50 cineastas cubanos han suscrito una declaración pública donde rechazan la actuación de los comisarios de la cultura en Cuba, con respecto a la exhibición televisiva del documental La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar, sin la autorización del realizador. A continuación reproducimos el mensaje que...
Realizador cubano Juan Pin Vilar envió una carta de “desacuerdo” al presidente Díaz-Canel tras la censura de su documental sobre Fito Páez
RIALTA STAFF -
El realizador cubano Juan Pin Vilar (La Habana, 1963) hizo pública este jueves una carta que envió al presidente Miguel Díaz-Canel tras la censura, a fines de abril último, de su documental La Habana de Fito (2022), el cual debió proyectarse --junto a otras dos piezas también proscritas, El encargado (docu-ficción),...
Condenan en redes el más reciente “acto de censura” de las autoridades culturales cubanas contra el teatro y el cine independientes
RIALTA STAFF -
Una nueva entrega de la ya habitual Jam Session Audiovisual, que organiza en La Habana la Cátedra del Performer de El Ciervo Encantado, tendrá proyecciones solo este viernes tras la “censura” ejercida por el Ministerio de Cultura sobre audiovisuales de los cineastas Ricardo Figueredo, Juan Pin Vilar, Fernando Fraguela...
Rebelión en la redacción: una historia de transiciones frustradas en el periodismo cubano
TED A. HENKEN -
El 26 de octubre de 1987, un grupo de estudiantes de periodismo de la Universidad de La Habana fue convocado a comparecer en un auditorio del Palacio de la Revolución.
Presentación
Bifronte fue una revista de literatura independiente publicada en Holguín, Cuba, bajo el auspicio del Obispado de la ciudad. En total, sólo llegó a editarse en dos ocasiones entre 2005 y 2006. Fueron sus coordinadores los escritores Luis Felipe Rojas Rosabal y Michael Hernández Miranda.
Con toda intención de marcar...
Abiertas las inscripciones a los Premios PM del Instituto Internacional de Artivismo “Hannah Arendt”
RIALTA STAFF -
El Instituto Internacional de Artivismo “Hannah Arendt” (INSTAR) abrió desde este lunes 3 de abril el plazo de inscripción para la cuarta edición de los Premios PM, que anualmente se presentan como “un impulso a la producción audiovisual independiente tanto en la isla como en su diáspora”. Se trata...
El caso Padilla (Pavel Giroud, 2022) llegó este 6 de marzo a las pantallas del cuadragésimo Festival Internacional de Cine de Miami, luego de atravesar, en las semanas previas, una polémica que, entre otras cosas, exigía al realizador cubano la liberación de los archivos utilizados en el filme: o...