Tema: diseño
‘Escupir la cara’: el joven diseñador gráfico Alejandro Cañer exhibirá su trabajo más reciente en Fábrica de Arte Cubano
RIALTA STAFF -
El diseñador gráfico e ilustrador Alejandro Cañer (Cienfuegos, 2001) inaugurará el próximo 8 de diciembre una exposición personal titulada Escupir la cara en espacios de la habanera Fábrica de Arte Cubano, que acogerá las irreverentes visiones e imaginerías de este joven creador hasta la segunda quincena de enero de 2023.
La...
Diseñador cubano Alejandro Rodríguez Fornés, premiado en el Poster Stellars 2022, en Estados Unidos
RIALTA STAFF -
El diseñador gráfico cubano Alejandro Rodríguez Fornés (La Habana, 1984) obtuvo con Zavattini 120 el premio a mejor cartel de América del Norte en el concurso Poster Stellars 2022, en Estados Unidos. Recibió además la medalla de bronce por su cartel La Habana 500, que realizó junto a Alicia...
Artivista cubana Tania Bruguera, miembro de la National Academy of Design en Estados Unidos
RIALTA STAFF -
La artivista cubana Tania Bruguera (La Habana, 1968) ha sido seleccionada como académica miembro de la National Academy of Design en Estados Unidos. Ella, junto a otras dieciséis personalidades, fueron reconocidos por sus contribuciones al arte y la arquitectura contemporáneas.
Esta designación anual se remonta a la fundación en 1825...
El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), en Ciudad de México, presenta la exposición Una modernidad hecha a mano. Diseño artesanal en México, 1952-2022 con el propósito de celebrar la larga tradición de intercambio entre el diseño y el trabajo artesanal existente en ese país.
La curadora de la muestra es Ana...
Diseñador escénico cubano Eduardo Arrocha atesora tres premios nacionales por la obra de su vida: Teatro (2007), Diseño (2013) y Danza (2022)
RIALTA STAFF -
El artista plástico y diseñador escenográfico cubano Eduardo Arrocha (La Habana, 1934) ganó el Premio Nacional de Danza 2022 y se convirtió así en la primera persona en Cuba que suma tres lauros de esa categoría en diferentes vertientes creativas, luego de que también mereciera los correspondientes a Teatro,...
Diseñar la cotidianidad como una forma del arte: los Bouroullec exponen en el Museo de Arte de Filadelfia
RIALTA STAFF -
El Museo de Arte de Filadelfia (Philadelphia Museum of Art) presenta por estos días una exposición del trabajo de los hermanos Ronan and Erwan Bouroullec. Nacidos y afincados en Francia, el dúo se sitúa en la cima del diseño industrial habiendo ganado premios como el Collab Design Excellence Award...
Exposición en el ArtScience Museum de Singapur celebra el legado del visionario diseñador Buckminster Fuller
RIALTA STAFF -
Richard Buckminster Fuller (Milton, Massachusetts, EE.UU., 1895 – Los Angeles, EE.UU., 1983) permanece en el imaginario contemporáneo como un mito. Diseñador y arquitecto, Buckminster Fuller legó al presente ideas e investigaciones que parecen salidas de una cabeza visionaria. El ArtScience Museum de Singapur, pionero de su tipo en el...
Me llega de trasmano una ilustración de Chelsy Escalona (La Habana, 1992). Lo primero que me impresiona es el tratamiento de las texturas. Apariencias corrugadas. Apariencias chinescas. Apariencias pespunteadas, ornamentadas, pulidas. Telas como pétalos atigrados. Telas como lienzos orientales. Telas como campos de flores silvestres. Frente a las ilustraciones...
La diseñadora cubana Liliam Dooley (La Habana, 1971) redimensiona la noción tradicional de autoría. Quizá este desplazamiento sea el que transversalice todo su recorrido como diseñadora gráfica y de vestuario. Sus piezas textiles marcan una visualidad relacionada con el cuerpo precario (como epistemología de creación) y sus carteles (quizá...
Yaimel López: “No trabajo por modas. Quizá ahí radica mi conflicto con la industria de la ilustración contemporánea”
EDGAR ARIEL -
El artista gráfico cubano Yaimel López (La Habana, 1983) es uno de los más destacados de su generación. Se graduó del Instituto Superior de Diseño (ISDi) y actualmente reside en la ciudad canadiense de Vancouver. Ha recorrido de manera enfática el humorismo gráfico y el diseño editorial, además de...