‘Una música’, de Hernán Ronsino, mejor libro del año 2022 en Argentina

0
Hernán Ronsino. Foto: RFI.
Hernán Ronsino. Foto: RFI.

El escritor Hernán Ronsino ha ganado en Argentina el Premio de la crítica 2022, concurso literario nacional organizado por la Fundación El Libro, por su novela Una música (Eterna Cadencia).

Esta novela supuso un reto para el autor de la trilogía de La Pampa, quien dijo a La Nación: “El título estuvo en mi cabeza desde el primer momento como también la idea de trabajar sobre la figura de un pianista. Pero la construcción del personaje me llevó bastante tiempo: fue un desafío haber salido de un territorio conocido, La Pampa, y la infancia para meterme en un espacio nuevo, en otro horizonte de escritura. Tuve la intención de ir en contra de lo que me podría salir fácil. Este es uno de los pocos oficios en los que cuando más hacés, más experiencia tenés, resulta más difícil”.

El escritor Ezequiel Martínez, director de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, fue quien dio la noticia a Ronsino por vía telefónica. El premio consiste en la entrega de $150.000 y un reconocimiento también a la editorial.

El autor “construye una novela atrapante que indaga en el vínculo padre-hijo, en los secretos familiares y también en la posibilidad de encontrar una grieta que permita no repetir la misma historia, una suerte de fuga”, se lee en la nota de presentación de Eterna Cadencia.

Una música ya ha comenzado a viajar fuera de Argentina: circula en Chile y saldrá publicada el próximo 2 de mayo en España por la editorial Sexto Piso.

En 2020, Ronsino ganó el prestigioso premio literario Anna Seghers por su celebrada trilogía. En ese entonces ya estaba armando Una música. A propósito, comentó a Rialta Noticias: “Estoy trabajando en una novela que se llama Una música, desde hace varios años vengo pensando, investigando en este libro. Creo que va, más o menos, encaminado por estos días”. Y sí que iba por buen camino.

El jurado del Premio de la Crítica estuvo presidido este año por Santiago Kalinowski de la Academia Argentina de Letras y compuesto por los periodistas y gestores culturales Cristina Mucci, Natalia Blanc, Eugenia Zicavo, Canela, Hinde Pomeraniec, Enzo Maqueira, Flavia Pitella, Mónica López Ocón, Juan Carlos Aldazábal, Susana Reinoso, Patricio Zunini, Silvina Friera, Héctor Pavón, Agustina Larrea, Leonor Fleming, Máximo Soto, Guillermo Piro, Omar Genovese, Maxi Legnani, Adriana Lorusso, Horacio Marmurek, Graciela Aráoz, Danilo Albero, Hugo Levín y Antonio Las Heras.

Ronsino nació en 1975 en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires. Se instaló en la ciudad de Buenos Aires en 1994, tiempo por el que comenzó a escribir cuentos que fueron apareciendo en revistas, diarios y antologías. Te vomitaré de mi boca fue su primer libro de relatos, publicado en el 2003, por el que había recibido una mención honorífica del Fondo Nacional de las Artes en el 2002.

- Anuncio -

La descomposición (2007), Glaxo (2009) y Lumbre (2013) son las tres novelas que dan forma a su conocida Trilogía de La Pampa. También ha publicado el libro de ensayos Notas de campo (2017) y otra novela suelta, Cameron (2018).

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí