Werner Herzog publicará su primera novela

0
Werner Herzog
Werner Herzog. MODERN TIMES REVIEW.

El cineasta alemán Werner Herzog publicará el próximo año su primera novela The Twilight World (El mundo crepuscular), basada en la historia real de Hiroo Onoda, un japonés famoso por seguir defendiendo su país (internado en la selva filipina), en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, durante décadas, luego de que el conflicto armado se diera por finalizado.

Penguin Random House, el sello encargado de editar el libro, difundió la noticia y reveló algunos detalles del primer encuentro entre el autor y el que sería su personaje: “En 1997, Werner Herzog estaba en Tokio para dirigir una ópera. Sus anfitriones le preguntaron: ¿A quién le gustaría conocer? Respondió al instante: Hiroo Onoda”.

Desde esa primera reunión, “Herzog y Onoda se compenetraron al instante y se reunieron muchas veces, hablando durante horas y desentrañando juntos la historia de la larga guerra de Onoda”.

Aunque parezca sacado de una novela de aventuras, la realidad es que treinta años después del fin de la guerra Onoda continuaba escondido en la jungla (donde quedó atrapado junto a otros pocos soldados) luchando por el honor de Japón, creyendo firmemente que sus superiores lo rescatarían de Filipinas, el país al que había sido destinado en el inicio de la guerra, cuando todo terminara.

Corría el final de 1944. En la isla de Lubang las tropas japonesas estaban a punto de marcharse. Sin embargo, extrañamente, el teniente Hiroo Onoda recibió órdenes de su superior que exigían defender la isla hasta que el ejército imperial regresara. De acuerdo al mandato, Onoda debía usar tácticas de guerrilla, pequeños sabotajes. La orden también lo obligaba a no morir por su propia mano. En caso de ser capturado por el enemigo, debía dar toda la información falsa que pudiera. Así comenzó la increíble y muy cierta historia de Onoda, para quien la rendición, desde el punto de vista de la ideología del ejército imperial, sólo hubiera sido una salida vergonzosa.

“Pronto, las semanas se convirtieron en meses, los meses en años y los años en décadas, hasta que el propio tiempo pareció desvanecerse. Mientras tanto, Onoda seguía luchando en su guerra ficticia, a la vez surrealista y trágica, primero con otros soldados y luego, finalmente, solo, como personaje de una novela de su propia creación”, relata la casa editora.

“Era un oficial y recibí una orden, si no la hubiera cumplido me habría avergonzado”, explicó Onoda en una entrevista.

“En The Twilight World, Herzog inmortaliza e imagina los años de lucha absurda y a la vez épica de Onoda con un estilo inimitable e hipnótico –en parte documental, en parte poema y en parte sueño– que será inmediatamente reconocible para los fans de sus películas. El resultado es una novela completamente independiente, una especie de Robinson Crusoe moderno: una meditación brillante y danzante sobre el propósito y el sentido que damos a nuestras vidas”, así anuncia Penguin Random House el ya esperado libro.

- Anuncio -

The Twilight World es la primera incursión de Herzog en la ficción literaria, aunque el autor es reconocido por un perfil creativo multifacético, y ha publicado otros libros antes, entre los que cabe mencionar el diario Conquista de lo inútil, resultado de los dos años que pasó en la selva peruana grabando Fitzcarraldo, uno de sus filmes más celebrados.

Esta nueva aventura autoral de Herzog reafirma su curiosidad e interés, que casi podríamos llamar predestinación, en perseguir historias fascinantes. La figura e historia alucinante de Hiroo Onoda se sumará entonces a una larga lista de hombres extravagantes, desdichados, solitarios y locos geniales que habitan la prolífica filmografía del alemán.

Werner Herzog nació en Múnich el 5 de septiembre de 1942. Realizó su primera película en 1961, con diecinueve años, formando parte de lo que se ha conocido como el Nuevo Cine Alemán. Desde entonces ha producido, escrito y dirigido más de sesenta largometrajes de ficción y documentales.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí