Charly García, “el símbolo máximo del rock local” en Argentina, como lo ha definido la escritora y coterránea suya Mariana Enríquez, presentará una selección de su obra pictórica en la feria de arte contemporáneo de Buenos Aires del 7 al 9 de octubre, representado por POPA Galería.
La feria tendrá lugar en el Centro Costa Salguero y buscará “crear un punto de encuentro con el arte para todo el país”, indica la página web del evento. Arteba “convoca una vez más a galerías de arte a presentar la producción de sus artistas para que coleccionistas, compradores, instituciones de la cultura, profesionales de la escena artística local e internacional y todo el público interesado en acercarse al arte moderno y contemporáneo, puedan acceder a sus propuestas durante este evento”.
En este contexto, donde participan decenas de galerías con sus respectivas nóminas de artistas, el músico argentino ha sorprendido a muchos seguidores con la inminente muestra de su trabajo en el ámbito de las artes plásticas.

Según informó Revista Ñ, aunque son conocidos varios dibujos del ícono del rock latinoamericano, algunos de los cuales han servido para tapas de discos (propios y ajenos), muchos no sabían que tuviera un cuerpo de pinturas suficiente para presentar en una exposición.
“Básicamente, componer es como pintar: es usar un espacio. Es como dibujar”, ha dicho el creador, y ahora pareciera querer demostrar que “cuando uno es genio, es genio para todo”, como le aseguró en entrevista con la multipremiada autora Mariana Enriquez.
“Las pinturas de Charly están en carne viva. En el rayón trash es como si la mano misma (si el inconsciente se hallara en la mano) pintarrajeara y coloreara sin ningún simbolismo ni mediación”, dice un fragmento del catálogo de la muestra citado por el diario argentino.
A días de que Charly García cumpla 73 años (23 de octubre), también hay muchísima expectativa alrededor de un nuevo álbum del músico, que al parecer tendría ya grabado y estaría en su fase final de mezcla y masterización.
Desde 1991, “la convicción de arteba es acompañar el desarrollo del sector artístico y apoyar al ecosistema del arte, poner el trabajo de los artistas en el centro de la escena y posicionar a la Argentina como un importante referente en el arte de la región. Esta feria es un paso más en este sentido, mostrando al mundo la producción artística más relevante de todo el país”, indica la página web de la feria.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |