‘Lectura incompleta’: el artista cubano Luis Gómez inaugura su primera exposición personal en Madrid

1
Exposición ‘Lectura incompleta’; Luis Gómez. Madrid (FOTO Edgar Ariel)
Exposición ‘Lectura incompleta’; Luis Gómez. Madrid (FOTO Edgar Ariel)

Luis Gómez (La Habana, 1968) lleva poco tiempo en Madrid y se hace muchas preguntas. Hay una que le ronda a cada instante: ¿qué es la identidad? La incompletitud de su respuesta ha hecho que presentara este 3 de febrero su primera exposición personal en la capital española: Lectura incompleta. La muestra se podrá ver hasta el 31 de marzo en la galería de la Biblioteca Central de Leganés, en el sudeste de la ciudad.

En conversación con Rialta Noticias, Gómez dice que las piezas que forman parte de la exposición se realizaron entre La Habana, Canarias y Madrid. Justamente, la serie de dibujos ejecutados en el archipiélago español, ese lugar ultraperiférico, da título a esta exhibición general.

“Durante mi residencia artística en el Centro de Arte la Regenta”, señala el artista, “comencé una serie de dibujos titulados Lectura incompleta. Consistía en una mirada a esa producción cultural que, de manera unilateral –y global si se quiere– se propone como singular e intenta estratégicamente alejar referentes e influencias, creando constructos que simulan prefijos únicos o universales en una clara narrativa de poder. Estos constructos dejan fuera, convenientemente, esa otra parte que ofrece la utópica transculturalidad: diversidad, comunidad, simbiosis”.

Como parte de la residencia en el Centro de Arte la Regenta, el cubano no sólo realizó dibujos. Además, pensó y llevó a término fotografías e instalaciones. A estas obras le ha puesto ancla nominativa: Herencia nómada.

Exposición ‘Lectura incompleta’; Luis Gómez. Madrid (FOTO Edgar Ariel)
Exposición ‘Lectura incompleta’; Luis Gómez. Madrid (FOTO Edgar Ariel)

Esa es una de las impresiones que tenemos al entrar a la galería de la Biblioteca Central en Leganés. En su conjunto, las fotografías, dibujos e instalaciones construidas en el lugar transparentan un muestrario de restos. El nomadismo también tiene sus exigencias. Una de ellas es el desprendimiento. Otra podría ser la recolección de todo aquello que nos representa. De todo aquello que nos presenta desde otro lugar. Ese lugar es el presente. A ese lugar llegamos –casi– vacíos.

“Existe un interés sobre el lenguaje en mi trabajo. En múltiples ocasiones me he remitido a la literatura o a la filosofía directamente como apoyo para multiplicar sentidos en mi obra”, subraya Gómez. Lectura incompleta, prosigue, “hace referencia al debate identitario”.  Todo esto con la intención de resaltar el “dato”, “el archivo”, “el registro”.

Exposición ‘Lectura incompleta’; Luis Gómez. Madrid (FOTO Edgar Ariel)
Exposición ‘Lectura incompleta’; Luis Gómez. Madrid (FOTO Edgar Ariel)

Dato, archivo y registro de un cuerpo que emigra y se reposiciona. Lo hace, todavía, en un entre, en un cruce, en esa liminalidad que lo sitúa no sobre la cuerda floja del privilegio, sino sobre la anarquía de la desprotección/desposesión.

Eso dice Luis Gómez esta noche de inauguración. Dice que abandonó muchos núcleos sentimentales en Cuba, que en Cuba ya era muy difícil crear, que ahora comienzan otras búsquedas, otras lecturas, siempre incompletas.

- Anuncio -

Exposición ‘Lectura incompleta’; Luis Gómez. Madrid (FOTO Edgar Ariel)
Exposición ‘Lectura incompleta’; Luis Gómez. Madrid (FOTO Edgar Ariel)
Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

1 comentario

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí