En el episodio de esta semana nos remitimos al artículo de Anne Applebaum, “The Bad Guys Are Winning”, para considerar la actuación coordinada de los regímenes totalitarios y la manera en que se sostienen mutuamente, con cooperación económica, colaboración para la represión de los movimientos opositores y el sostenimiento del control narrativo.

Asimismo, exploraremos cómo los regímenes autoritarios utilizan mecanismos democráticos en terceros países –muchas veces con la complicidad de empresarios que privilegian las ganancias sobre los derechos humanos– para sostener la autocracia, mantenerse en el poder y enriquecerse. Evaluamos también la necesidad de responder a la cofradía autoritaria con alianzas transnacionales desde un activismo antiautoritario.

Música del episodio

  • Primitive Art Orchestra, “Qualia”
  • Hiroshi Suzuki, “Kuro to Shiro”
  • Bohemianvoodoo, “Adria Blue”
  • DakhaBrakha, “Carpathian Rap”
  • Billie Eilish, “Bad Guy”


* Si no puedes escuchar correctamente el audio da clic aquí.


Caminero será un espacio para explorar mundos y futuros, en la creencia de que es posible construirlos sobre las ruinas de los mundos presentes. Para el acompañamiento en las luchas de las que formamos parte. Para compartir experiencias de libertad y emancipación. Para todo eso pensando en Cuba como un territorio más de este planeta, atenazado por el totalitarismo, pero deseoso y capaz de atisbar y avizorar un ejercicio humano y, más que humano, de convivencia en la diferencia, la multiplicidad y el crecimiento mutuo, sin la maldición del agua por todas partes. Conectar, expandir, transformar, materializar potenciales y posibilidades son nuestros verbos de cabecera. Dialogar, reflexionar e imaginar, nuestros caminos.

  • Conduce: Hilda Landrove
HILDA LANDROVE
Hilda Landrove. Investigadora, ensayista y promotora cultural cubana radicada en México. Se ha dedicado durante años al emprendimiento social y cultural, y más recientemente a la investigación académica en temas de antropología política. Es Dra. en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus principales líneas de investigación se encuentran la acción política en contextos cerrados, los movimientos políticos de los pueblos amerindios y las dinámicas del poder y el contrapoder a través de las disputas narrativas en la esfera pública. Es profesora de Cátedra del Tecnológico de Monterrey (campus Querétaro). Conduce y coordina el podcast Caminero.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí