
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 fue concedido este lunes a la poeta y ensayista Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) en virtud de “su continuada indagación en la politicidad de la poesía y el peso de la palabra escrita”.
Un jurado compuesto por siete expertos internacionales en literatura –Antonio Sáez Delgado, Ignacio Sánchez Prado, Javier Guerrero, Oana Fotache Dubălaru, Sandra Ozzola, Michi Strausfeld y Vittoria Borsò– consideró a Bracho una “destacada figura de una genealogía poética neobarroca”.
“La poesía de Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora”, se lee en el fallo del premio. “Su trabajo se vuelve entonces un archivo de experiencias vitales donde se piensa el olvido, la enfermedad, el dolor y la muerte”.
Autora de libros como La voluntad del ámbar, Cuarto de hotel o Debe ser un malentendido, Bracho fue elegida entre 59 candidatos provenientes de 22 países y siete diferentes lenguas. De esta manera, sucede en el palmarés del galardón al escritor rumano Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) y a la chilena Diamela Eltit (Santiago de Chile, 1949).
Recibirá oficialmente el lauro –dotado con 150 mil dólares– el próximo 25 de noviembre durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que tendrá a la Unión Europea como invitada de honor.
Peces de piel fugaz (1977), El ser que va a morir (1982), Tierra de entraña ardiente (1992), Huellas de luz (1994), Trazo del tiempo (2000), Ese espacio, ese jardín (2003), Si ríe el emperador (2010), Marfa, Texas (2015), Zarpa el circo (2015), Todo en orden (2016) son volúmenes que integran la obra de Coral Bracho, quien ha seleccionado y compilado sus versos en Esta palabra oculta abre su selva. Antología poética (2005) y Poesía reunida. 1977-2018 (2019).
También ha publicado los libros para niños Jardín del mar (1993) y A dónde fue el ciempiés (2007).
¡Coral Bracho, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023! 🏆
Consulta el comunicado:https://t.co/Bv4BjhA44t#SomosLectores #PremioFIL2023 pic.twitter.com/UiYDCmz087
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) September 4, 2023
Ha sido distinguida, además, entre otros, con el Premio Xavier Villaurrutia (2003), el Premio Internacional de Poesía Zacatecas (2011) y el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe (2011).
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |