Tema: arte
Cartografiar/ Mapear/ Afectar. Una entrevista sobre “Oleaje”, primera residencia creativa de República de la Gráfica
EDGAR ARIEL -
Travesía. Bojeo. Deriva. La isla de Cuba y el papel reciclado. Una hoja hecha a mano. El proceso de revelado es un milagro. El azul Prusia se obtiene debajo del agua. Se utilizan sales de hierro para sensibilizar la superficie. La exposición al sol condiciona la intensidad del azul....
La cubana Gertrudis Rivalta expone su arte multidisciplinario en el Thomas Nickles Project de Nueva York
RIALTA STAFF -
La artista visual cubana Gertrudis Rivalta presenta en el Thomas Nickles Project de Nueva York su primera exhibición en solitario, Páginas seleccionadas, un conjunto de “cinco grandes pinturas con lentejuelas y seis intrincados dioramas de muñecas de papel inspirados en Mujeres y Muchacha”, dos revistas femeninas de su juventud en...
El Ballet Nacional Holandés (BNH) recibió esta semana a la estrella del ballet ruso Olga Smirnova. Una semana después de que comenzara la invasión de Rusia a Ucrania, el 24 de febrero, la Smirnova se pronunció en contra de la barbarie. El primero de marzo abrió un canal en...
En el Círculo Cubano de México (Córdoba 14, Roma Norte) siete artistas de la isla de diversas generaciones y estilos se reunieron a mediados de febrero en la exposición El charco y la curva, una experiencia “contemplativa y sensorial” que explora las potencialidades expresivas de la línea y el...
PAN American Art Project presenta en Miami a los artistas cubanos Lisandra Ramírez y Serlian Barreto
RIALTA STAFF -
El PAN American Art Project de Miami mostrará, del 2 de abril al 2 de julio próximos, dos exposiciones personales de los artistas cubanos Lisandra Ramírez (La Habana, 1986) y Serlian Barreto (La Habana, 1997): Memorias y Carbón, respectivamente. Ambas son subsidiarias del archivo y realizan un análisis crítico...
Pintores cubanos Tomás Sánchez y Roberto Fabelo consiguen récords de venta en subasta de Christie´s
RIALTA STAFF -
Los pintores cubanos Tomás Sánchez (1948) y Roberto Fabelo (1950) consiguieron sendos récords personales de venta, con las obras Llegada del caminante a la laguna y Perrerío, respectivamente, en una misma subasta de Christie´s, que remató más de 27.7 millones de dólares gracias a un lote de arte latinoamericano...
Exposición colectiva ‘Maternar’ reivindica los cuerpos gestantes desde la Ciudad de México
RIALTA STAFF -
La exposición colectiva Maternar (Entre el síndrome de Estocolmo y los actos de producción), abierta hasta el 12 de junio próximo en las salas 1 y 2 del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se propone subvertir las tecnologías patriarcales que...
Este 8 de marzo fue otorgado a la artista chilena Cecilia Vicuña y a la alemana Katharina Fritsch el León de Oro a la Trayectoria de la Bienal de Venecia. El premio reconoce el devenir creativo de ambas artistas y será entregado el próximo 23 de abril, día que...
El artista californiano John Jota Leaños actualiza la mirada sobre la colonización y la herencia indígena en Estados Unidos
RIALTA STAFF -
El Speed Art Museum de Louisville, Kentucky, invitó al destacado artista John Jota Leaños a su ciclo de conferencias Global Speed Series. La intervención del también profesor y curador, titulada “Settler Haunting: Phantom Presence in American Memory” (“El embrujo de los colonos: La presencia fantasma en la memoria americana”),...
La Maleza invita en Madrid al conversatorio “Habitar el Museo de la Disidencia en Cuba”
RIALTA STAFF -
La editorial independiente cubana La Maleza, dirigida por el artista visual Lester Álvarez, invita el próximo 25 de febrero a un conversatorio en la sala de conferencias del Hotel NH Colón (ubicado en Marqués de Zurgena 4, Madrid), con el propósito de repasar la trayectoria del Museo de la...