Artista ugandesa Leilah Babirye celebra el arte cuir en el Yorkshire Sculpture Park de Londres

0
De ‘Obumu’ (2024); Leilah Babirye
De ‘Obumu’ (2024); Leilah Babirye (IMAGEN ysp.org.uk/)

La primera muestra personal de la ugandesa Leilah Babirye, en el Yorkshire Sculpture Park de Londres (YSP), se nombra Obumu (Unidad) y representa una especie de familia muy diversa que la artista ha creado en homenaje a la herencia cultural que la acompaña y a los amigos que han venido a reemplazar a su familia biológica. Su padre la desterró del hogar a causa de su identidad gay y desde entonces ha tratado de crear con su trabajo un núcleo familiar cuir y propio.

El público puede visitar esta gran exhibición hasta el 8 de septiembre en la capilla de la emblemática galería londinense. Gran parte de la muestra se construyó con materiales encontrados en el espacio exterior de ese extraordinario parque museo: “Mi trabajo consiste básicamente en utilizar basura, darle nueva vida y embellecerla. Siempre me influye el lugar en el que trabajo, utilizo lo que hay. Por eso el trabajo siempre es diferente, porque no estoy seguro de lo que voy a encontrar. La madera con la que trabajo aquí es una madera blanda, mientras que en Nueva York suele ser pino, que es una madera más dura. Esto da a las esculturas un tacto diferente y contribuye a sus distintas personalidades”, explica Babirye para el espacio galerístico.

La artista pasó el verano de 2023 en el YSP realizando esculturas, siete de madera y cinco de cerámicas en colores. Las de madera, con un tamaño más grande que el natural, fueron hechas con árboles que habían llegado al final de su vida útil en el recinto. Cadenas, gomas de bicicletas y clavos son algunos de los otros materiales que resaltan tras una ojeada. Con las gomas de bicicleta, por ejemplo, la artista hace trenzas largas que enrolla en la cabeza de sus figuras, a la manera de vistosos peinados afro.

Según destaca el museo, la muestra es una fiesta de contrastes bien armonizada: convergen “los esmaltes pictóricos” de la cerámica, “la madera cincelada de textura rugosa y los objetos metálicos asociados al arte de la herrería”. Leilah Babirye es conocida también por usar en su trabajo máscaras tradicionales africanas para explorar la diversidad de las identidades LGBTQIA+.

Clare Lilley, directora de YSP, comenta: “La escultura sin concesiones de Leilah siempre es impactante. Que estas esculturas hayan sido creadas en el YSP, con Leilah aprovechando al máximo lo que este lugar puede ofrecer, es muy especial. Durante casi 300 años, nuestra Capilla ha sido un lugar para la comunidad y la contemplación, y tenemos el privilegio de que Leilah la haya convertido en un hogar para su clan de obras de arte convincentes”.

Esta artista nació en 1985 en Kampala, Uganda. Vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York. Estudió arte en la Universidad Makerere de Kampala (2007-2010). En 2018, obtuvo asilo en Estados Unidos y presentó su primera exposición individual en Gordon Robichaux, Nueva York.

- Anuncio -
Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí