Tema: feminismo cubano
El futuro tiene que ser comunitario, o no será. El individualismo y todo movimiento que, en principio, aunque lo necesitemos, se centre en un sector específico...
Hoy exploramos las formas en que el poder jerárquico y coercitivo produce dinámicas de violencia de género en Cuba.
¿“Victoria” o “injusticia”?: la condena por “abuso lascivo” contra Fernando Bécquer genera reacciones encontradas en la esfera pública cubana
RIALTA STAFF -
La condena a cinco años de limitación de libertad por “abuso lascivo” contra el trovador Fernando Bécquer, acusado por al menos una treintena de mujeres de cometer violencia sexual durante más de dos décadas, ha despertado optimismo en la esfera pública cubana por el reconocimiento de su culpabilidad y...
Cuba es una mujer valiente que ha empezado a gritar cosas esenciales, no consignas. Yo me quedo con eso.
Exploramos la instrumentalización del feminismo al servicio de una narrativa que presenta a la FMC como una organización de vanguardia en la defensa de los derechos de las mujeres.
INSTAR convida a pensar desde Documenta 15 las prácticas de la sociedad civil en el nuevo escenario de lo político en Cuba
RIALTA STAFF -
El Instituto Internacional de Activismo “Hanna Arendt” (INSTAR), liderado por la artista cubana Tania Bruguera, organizó este viernes 29 de julio la charla “Últimos acontecimientos en Cuba: sociedad civil y prácticas cívicas”, que integra el programa de actividades de Documenta 15, con sede en la ciudad de Kassel, Alemania....
Denuncian impunidad en Cuba del trovador Fernando Bécquer tras publicarse decenas de testimonios sobre delitos sexuales y violencia machista
RIALTA STAFF -
La plataforma feminista YoSíTeCreo en Cuba denunció este viernes “la impunidad” de que goza el trovador Fernando Bécquer, acusado en los últimos meses de cometer “delitos sexuales” por decenas de mujeres que han hecho públicos sus testimonios, primero, en la revista independiente El Estornudo y, luego, también en las...
Periodistas independientes buscan crear en La Habana Casa Palanca, un refugio para mujeres vinculadas a la profesión
RIALTA STAFF -
Un grupo de periodistas cubanas lanzaron este lunes 10 de enero una campaña con el propósito de fundar Casa Palanca, un espacio pensado para dar refugio y apoyo en La Habana a mujeres vinculadas a esta profesión.
La campaña, en principio, busca visibilizar la situación vulnerable de las periodistas independientes...
La activista cubana Yanelys Núñez Leyva responde a las preguntas de Carlos Lechuga
El historiador español Manuel Ramírez Chicharro interpela las narraciones hegemónicas sobre el lugar de las mujeres en la revolución cubana.