fbpx
Inicio Temas Memoria

Tema: memoria

Con esa ingratitud de querer siempre lo que nunca tuve, lo que nunca olí ni viví, pero que me permitiera, a la vez, guardar los sentimientos que tuve al imaginármelo.
La archivista y bibliotecaria Esperanza Bravo de Varona (1927-2023), personalidad hasta cierto punto olvidada, pero, sin dudas, con un legado fundamental para la cultura cubana en la isla y en el exilio, falleció a los 95 años, según informó la Universidad de Miami (UM), una de cuyas cátedras fue...
El singular realizador cubano Eliecer Jiménez Almeida ha urdido un interesante simulacro fílmico en su más reciente producción. Havana Stories. La operación Payret (2023) es una intencionada manipulación del principio de objetividad atribuido al documental, y una gran mentira argumental que, paradójicamente, aprehende un perfil significativo de la realidad del...
El Cuban Research Institute de la Universidad Internacional de la Florida --una organización comprometida con la producción de conocimiento sobre Cuba y su diáspora-- ha organizado una presentación en línea del sugestivo filme A Cuban Documemory, de Marissa Chibás. El evento tendrá lugar este jueves, 14 de julio de...
La queja de Sergio en Memorias del subdesarrollo en torno a la fatídica condición del subdesarrollo como productor de individuos apenas dotados para la provisionalidad implica que esta clase de sujeto no sabe o puede producir autoconocimiento, sino apenas reaccionar al estado cambiante de sus circunstancias. Ante la imposibilidad...
La animación documental permite ilustrar el acto de recordar, el acto de regresar a un pasado histórico violentamente definitorio de las existencias de sus testigos y protagonistas.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARHM) de España solicitó al Gobierno de Pedro Sánchez que cree una comisión de trabajo para abordar el alcance actual de la censura franquista sobre obras literarias y cinematográficas. La institución, fundada en el año 2000 con el propósito de...
Cualquier diálogo que busque (re)componer nuestra nación fracturada debe contar con la representación de los más de 2,3 millones de cubanos que viven en el extranjero.
El bolero es híbrido de cuatro modernidades: la del barroco, la que surge del romanticismo, la del modernismo literario y la que llega hasta el boom.