fbpx
Inicio Temas Música

Tema: música

Ni veo ni tengo televisor. Huyo del zumbido de ese bicho que no pocos gustan de fondo como patrón para darle color a los trabajos y los días, a cenas familiares y amores de rutina. Sin embargo, he tenido, claro está, mis pecadillos y montón de programas favoritos. Desde...
Debido a la actual coyuntura de la pandemia causada por el virus Covid-19, la Associazione Musicale Internazionale del Calatino (AmiCa), una prestigiosa organización sin fines de lucro radicada en Sicilia y dedicada a la promoción de la cultura musical, ha tenido la afortunada iniciativa de convocar, el pasado 10...
Murió Luis Eduardo Aute (Filipinas, 1943). Murió ayer Bill Withers (Virginia, 1938), voz del soul. Murieron no sé si primero Juan Padrón (Matanzas, 1947) o Alberto Uderzo (Fismes, 1927), el 24 de marzo, sendos padres de Elpidio Valdés --héroe mambí del cómic cubano--, y de Asterix y Obelix --aquellos...
Los momentos de crisis, como este por el que atraviesa hoy el mundo entero a causa de la pandemia del coronavirus, son propicios al juicio --ese es, de hecho, el sentido etimológico de crisis-- de todos los sectores de la realidad, incluso de aquellos que no están en principio...
En un momento en que la pandemia del coronavirus Covid-19 ha sumido al mundo entero en una crisis sin precedentes, cuando en algunos países se declara cuarentena en todo su territorio y otros suspenden actividades sociales, la industria cultural es uno de los sectores que más se resiente en...
Nuestra ciencia se dirige a verificar, medir, abstraer y castrar el sentido, olvidando que la vida está llena de ruido y que solo la muerte es silente: ruido laboral, ruido de hombres, ruido de bestias. El ruido comprado, vendido o prohibido. Nada esencial transcurre sin la ausencia del ruido. Jacques...
Era el círculo en nieve que se abría es una obra musical de mi autoría para ensamble de cuerdas, compuesta y estrenada en el año 2013. El texto que da título a la obra proviene del primer poema publicado del poeta cubano José Lezama Lima, ‘‘Muerte de Narciso’’ (1937),...
En esta ocasión voy a articular dos conceptos creativos que podrían parecer opuestos pero que en realidad se juntan: la materialidad del silencio en la literatura de Alejo Carpentier y la desmaterialización del sonido en la música de Francisco Uberto. Esta dialéctica surge de los ecos que resonaron en...
A inicios de esta semana, fallecía en Nueva York la soprano afroamericana Jessye Norman, y The Guardian publica testimonios de cantantes, compositores e intérpretes que compartieron escenario y vida con ella. Víctima de un choque séptico, este lunes fallecía a los 74 años una de las figuras más notables...
El bolero es híbrido de cuatro modernidades: la del barroco, la que surge del romanticismo, la del modernismo literario y la que llega hasta el boom.