fbpx
Inicio Temas Traducción

Tema: traducción

La residencia de Lezama en la calle Trocadero es una Morada Filosofal, un Aleph al borgiano modo. En resumen: el hermetismo de Lezama debe tomarse en serio o no tomarse.
Maria Barnas trabaja con el poder del lenguaje para crear realidad, investiga si las palabras pueden ser soportes para algo sólido.
Un total de 110 libros de diversos géneros se encuentran actualmente en las longlists de los PEN America Literary Awards 2023 (Premios Literarios 2023) y aguardan su inclusión en febrero próximo entre los finalistas de los once galardones convocados este año por la sección estadounidense de esa entidad global...
La revista Latin American Literature Today (LALT), junto a la Tulsa Artist Fellowship, presentará desde el próximo 30 de enero “una nueva serie de lectura y conversación con los traductores y autores que dan vida a la literatura latinoamericana en inglés”. Denominada “LALTulsa”, esta iniciativa --anunciada en las redes sociales...
Estos poemas pertenecen a Charles Baudelaire: 'Las flores del mal', RIL Editores, Santiago de Chile, 2021, introducción, notas y traducción de María Elena Blanco.
La propuesta de María Elena Blanco es de las que toman el camino arriesgado y difícil de incluir la métrica y la rima.
El escritor, traductor y crítico literario Marcelo Cohen (1951-2022) falleció a los 71 años este sábado 17 de diciembre en su natal Argentina. Fundador, junto a su mujer, Graciela Speranza, de la revista Otra parte, la suya es considerada una presencia fundamental en el panorama de las letras de su...
Una reseña de la reciente traducción al inglés del vanguardista chileno Juan Emar, publicada por New Directions, y a cargo de Megan McDowell.
Una conversación en la penumbra (Ediciones El Equilibrista /UNAM, 2021), antología personal póstuma del escritor cubano Eliseo Diego, fue presentada en el auditorio José Vasconcelos del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México. El volumen, con prólogo y notas de la hija del integrante...
Todas las lenguas son prestadas, nunca fueron propias, solo el sonido de la voz, quizás, sea lo único de uno. Reivindiquemos el potencial liberador de la traducción.