
El Atlàntida Film Fest en Mallorca, España, hizo público el programa de su décimo segunda edición, que incluye 70 películas, una docena de conciertos, y diversas charlas y encuentros de la industria. Asimismo, los organizadores anunciaron la participación de notables figuras como la gran artista del performance Marina Abramović, la reconocida escritora Annie Ernaux, la mítica actriz Isabelle Huppert o la joven cantante y trombonista Rita Payés.
Del 24 al 31 de este julio, la mayor de las Islas Baleares dará también la bienvenida a los cineastas Gaspar Noé (que llevará Vórtex), Fernando Trueba, Albert Serra (Pacifiction), Sergei Loznitsa (Sobre la historia natural de la destrucción) y Alain Guiraudie (Un héroe anónimo), entre otras personalidades de los ámbitos cinematográficos español y europeo.
El certamen contará por primera con una sección oficial, “dotada con diez mil a la distribución para la mejor película”. El jurado estará compuesto por los consagrados Leticia Dolera, Eneko Sagardoy y Nacho Vigalondo, y por tres estudiantes, Mateu Bibiloni, Paula Martín y Sophi Burgüer.
El ucraniano Loznitsa –realizador de la elogiada En la niebla (2012), y merecedor del Premio Un Certain Regard en Cannes al mejor director por Donbass (2018)– y la francesa Huppert –diva absoluta del cine europeo, ganadora del Globo de Oro y en dos ocasiones del lauro a mejor actriz en Cannes, así como del Premio Donostia en San Sebastián– recibirán el Premio Master of Cinema, que otorga el certamen balear junto con la Spain Film Commission.
Según la programación dada a conocer este jueves en la Filmoteca Española (Madrid) por el director del festival y cofundador de la plataforma Filmin, Jaume Ripoll, se proyectará en la gala inaugural Ramona, primer largometraje de la directora madrileña Andrea Bagney, protagonizado por la cantante Lourdes Hernández (aka Russian Red).

Ese mismo día 24 de julio, el Centro Cultural La Misericòrdia acogerá la exhibición de la ópera titulada Las siete muertes de Maria Callas, con Marina Abramović y Willem Dafoe. La performer serbia –quien recibió en España el Premio Princesa de Asturias 2021— no faltará en dicha sesión especial, que incluirá un concierto de la talentosa Rita Payés.
De acuerdo con la organización del Atlàntida Film Fest, la obra de Abramović –conocida como “la madrina del arte del performance”– será objeto además de una exposición en la Galería Horrach Moyà de Mallorca.
Al cierre del evento no sólo se concederán los galardones correspondientes a la crítica, el público y el jurado, sino también un Premio Honorífico Master of Cinema cuyo agraciado aún no se conoce.
Durante la clausura se proyectará El falsificador, documental en estreno mundial de Kike Maíllo, ganador del Goya. La cinta retrata al catalán Oswald Aulestia Bach, uno de los mayores falsificadores en la historia el arte. Luego del filme tendrá lugar un concierto, a piano, de la cantante española Amaia Romero.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |