El documental AfroCuba ’78, del cineasta y productor cubano radicado en Miami Emilio Alcalde, que forma parte de la selección oficial del Doc’n Roll Film Festival de Londres, será exhibido en la plataforma de streaming de este evento el próximo 8 de noviembre.
AfroCuba ’78 ofrece un revelador acercamiento a ese emblemático grupo musical que en los años setenta del siglo pasado experimentó con la asimilación de sonoridades populares cubanas al jazz y que en 1978 lanzó su primer y único disco, AfroCuba. El documental, que cuenta con una duración de ochenta y cinco minutos, parte de la pesquisa de Emilio Alcalde en búsqueda de ejemplares de ese disco que, por cierto, nunca fue lanzado en Cuba, ya que justo en el año 1978 las autoridades culturales de la isla intervinieron el grupo y destituyeron a su director, el saxofonista Nicolás Reinoso, y modificaron su tendencia musical.
Interrogado por Rialta acerca de su opinión sobre esta película, Nicolás Reinoso, que actualmente reside en las Islas Baleares, declaró: “Este documental cuenta los hechos tal y como fueron. Yo sólo he visto el tráiler, pero sé cuál es la historia que cuenta, que es la mía. Porque el asunto no es la «excelencia» de AfroCuba, sino por qué la propuesta musical por la que hoy, cuarenta años después, se sigue hablando de AfroCuba, se detuvo. Qué ocurrió para que dejara de hacer esa música”.
AfroCuba ’78 responde a esta interrogante mediante la localización y entrevista de los miembros originales del grupo –que, además de Reinoso, incluía a los músicos Tony Valdés, Anselmo Chembo Febles, los hermanos Carlos y Fernando Acosta y Ernán López-Nussa–, y del rescate de valioso material fotográfico y sonoro, a la vez que ofrece “un punzante relato de lo que pudo haber sido, mientras indaga en el destino posterior de los integrantes del grupo”, según se lee en la presentación del documental en la página del Doc’n Roll Film Festival.
Emilio Oscar Alcalde es un cineasta que desde los años ochenta viene dedicándose a la realización de documentales sobre música cubana, que ha consagrado a figuras como los jazzistas Gonzalo Rubalcaba y Arturo Sandoval. Desde 2005, dirige la compañía productora Point of View Productions.
Fundado en 2013, el Doc’n Roll Film Festival se enfoca en la difusión y promoción del cine documental independiente de tema musical, y con este objetivo celebra anualmente exhibiciones en cines de Londres y otras ciudades del Reino Unido. La cita de 2020, prevista para este mes de noviembre, debió ser suspendida por las condiciones impuestas a causa de la pandemia de la Covid-19, pero los organizadores del evento decidieron transmitir en streaming las películas seleccionadas para la presente edición.
AfroCuba ’78 estará disponible en este canal desde el próximo 8 hasta el 15 de noviembre.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |