Tema: arte y política
El caso Padilla (Pavel Giroud, 2022) llegó este 6 de marzo a las pantallas del cuadragésimo Festival Internacional de Cine de Miami, luego de atravesar, en las semanas previas, una polémica que, entre otras cosas, exigía al realizador cubano la liberación de los archivos utilizados en el filme: o...
Una corte de Managua despoja de la nacionalidad a más de 90 nicaragüenses, incluidos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli
RIALTA STAFF -
Una corte de Managua desposeyó este miércoles 15 de febrero de la nacionalidad nicaragüense a 94 personalidades críticas del gobierno encabezado por Daniel Ortega y su esposa y brazo derecho, Rosario Murillo. Entre los condenados sobresalen dos intelectuales de primera línea, el narrador y ensayista Sergio Ramírez (1942), ganador...
La plataforma inCUBAdora ha convocado a la primera Beca de Creación Franz Kafka 2023 para Intervenciones en Espacios Públicos en Cuba. El objetivo de la iniciativa es provocar eventos o acciones que erosionen el control gubernamental de la información y del espacio público en el país caribeño.
“Una de las...
‘elTOQUE’ y la Universidad Internacional de la Florida apuestan por el mejor humor gráfico independiente cubano
RIALTA STAFF -
El desarrollo de una red de medios independientes cubanos durante las últimas dos décadas, impulsado por el creciente acceso a Internet, trajo consigo una suerte de renacimiento para el humor gráfico, la caricatura y la sátira política en los predios de la cultura nacional. Justamente, parte de ello puede...
Exposición en Alemania pone la mirada sobre el uso de las banderas nacionales en el arte
RIALTA STAFF -
¿Cuál es la forma correcta de desplegar una bandera? es el nombre de una muestra colectiva internacional en Weserburg, museo de arte moderno de Bremen, Alemania, que busca reflexionar sobre el uso de las banderas patrias en el arte contemporáneo y su impacto en el cambio social.
Cuarenta obras de...
Censura de ‘Vicenta B’ y de Carlos Lechuga en el Festival de Cine de La Habana actualiza la naturaleza represiva de la política cultural en Cuba
RIALTA STAFF -
La respuesta del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) no se hizo esperar demasiado tras la denuncia del realizador Carlos Lechuga, a través de redes sociales, de la censura de su película Vicenta B en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, cuya 43ra edición tendrá lugar...
La gráfica política ha emergido en los últimos años como una herramienta de ilimitada creatividad en la producción de imaginería al servicio de la lucha cívica en Cuba.
Corazón azul (2021), el más reciente largometraje de ficción del realizador cubano Miguel Coyula, vuelve a experimentar la censura. El Festival de Cine y Memoria Común (FIMEC) de Marruecos, que se celebrará del 7 al 12 de diciembre en la ciudad de Nador, informó al director que la película...
En Borodianka, una ciudad sin bases militares a las afueras de Kiev, donde los rusos bombardearon edificios que quedaron totalmente destruidos y provocaron la muerte de más de 200 residentes, Banksy, artista británico de identidad desconocida, plantó varios de sus famosos grafitis: símbolos de paz y reclamos de justicia...
Ojos de hueso es, más que una exposición, un temblor. Es un cuerpo hiperestésico que trata de explicarse la subalternidad y, desde ella, desde su potencia, crear. Ese cuerpo es un cuerpo molusco. Como noción y como sensibilidad, la muestra Ojos de hueso, inaugurada este 4 de noviembre en...