Nada es como antes es el último álbum del cantautor cubano Carlos Varela, disponible desde este viernes 22 de noviembre en todas las plataformas digitales. “Este disco no solo es música”, asegura el propio artista, una de las figuras más influyentes de la nueva trova cubana; “es un viaje lleno de emociones y aprendizajes, acompañado de ilustraciones que narran su esencia”.
En redes sociales, el músico agradeció a Jennifer Ancizar “por transformar estas historias en imágenes y a todos los que han sido parte de este proceso”, y sobre todo animó a sus segudores en Cuba y el mundo: “Escúchenlo y háganlo suyo”.
“Un disco en el que cada canción ha sido cuidadosamente trabajada para compartir historias, emociones y sonidos. Este proyecto es el resultado de meses de trabajo”, se lee este viernes en el canal oficial de YouTube de Carlos Varela.
Nada es como antes incluye nueve temas, entre ellos “La feria de los tontos”, que se estrenó como sencillo hace un par de años en una studio session junto a Sweet Lizzy Project, y “Tu alma y la mía”, cuyo video oficial muestra solo a Varela, en primer plano, tocando su guitarra.
Así también fue presentada el sábado anterior en redes sociales “Cicatrices en la acera”, una canción que recuerda no solo las temáticas y, en general, la poética de sus discos noventeros, sino que comprende además una interpelación cívica aún más directa que aquellas piezas antológicas.
El trovador llama a “tener coraje para defender tu idea”, pero, sobre todo, interroga: “¿Hasta cuándo vas a estar callando / sin hablar de los que nos rodea?”.
Esta, dice el propio Varela, “es una canción sobre la desilusión, el dolor, el tiempo y los sueños rotos que nos ha tocado vivir”.
Los demás títulos del fonograma son “Hot Cake”, “Demasiado tiempo”, “Libre”, “Elefantes”, “Una vez”, y “Miedo a ser feliz”.
El estreno del álbum supone asimismo una breve gira del músico cubano por la Florida, Estados Unidos. Varela se presentará el 7 de diciembre en el Aramaic Palace Hall de Jacksonville; el 15, en el Club Civico Cubano de Tampa, y los días 20, 21 y 22, en el Flamingo Theater Bar de Miami.