fbpx
Inicio Temas Diseño cubano contemporáneo

Tema: diseño cubano contemporáneo

Alejandro Cuervo Vigoa (Bejucal, 1996) se posiciona dentro del mapa del diseño cubano contemporáneo como un outsider. Quizá esta presuposición (y presunción) tenga que ver con que no posee formación académica como diseñador. Sin embargo, sus carteles e ilustraciones, aparecidos en medios como Periodismo de Barrio, Q de cuir...
Yanaisy Puentes (La Habana, 1997) es la diseñadora del cartel que acompaña a Terranova, mediometraje dirigido por los cineastas Alejandro Alonso y Alejandro Pérez, que recibió el pasado 7 de febrero el Ammodo Tiger Short Award en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Con la intención de conocer...
Duchy Man Valderá (La Habana, 1978) es una de las ilustradoras cubanas más reconocidas, con una intensidad expresiva que suele mezclar antagonismos: ora entre el cómic y el art nouveau, ora entre las estampas japonesas (ukiyo-e) y el rock gótico. Por eso transita entre el arte simbolista decimonónico, el...
Alejandro Cañer (Cienfuegos, 2001) me confiesa que esta es su primera entrevista. Lo dice de manera tímida, como quien susurra un secreto. Hace casi un año su cartel La lucha se hizo viral. Se podía ver lo mismo en un estado de WhastApp que en la sección de noticias...
La diseñadora cubana Annick Woungly-Massaga (La Habana, 1984) vive en la parte francesa de Suiza. Vive en el macizo de Jura, al norte de los Alpes, cerca de las fronteras con Francia y Alemania. Como en Heidi, el relato de la escritora suiza Johanna Spyri, su suegro cría cabras...
Erick Ginard (La Habana, 1979) me dice que, con gusto, responderá cualquier pregunta, aunque, “personalmente”, no cree ser un diseñador muy popular. Hoy el diseñador cubano reside en Ciudad de México, donde ha fundado, junto a Katherine R. Paz, el estudio de diseño Tojosa. Antes, en Cuba, hizo casi...
Alejo R. Romero (La Habana, 1990) es uno de los creativos más dinámicos dentro del panorama actual del diseño gráfico cubano. Sus carteles e ilustraciones, que pueden ir desde el más estricto monocromo blanquinegro, hasta los amarillos, rojos y naranjas más fauvistas, se han colocado en varios de los...
Raupa me confiesa que siempre dibujó corazones, lágrimas y copas rotas. Luego, quizá para justificarse, dice que “esas son cosas que le gustan a la gente cuando es medio adolescente”. Aunque me diga que no, Raúl Valdés González, Raupa (La Habana, 1980), tiene rutinas para diseñar. Para empezar, antes de sentarse...
Javier Alejandro González Borbolla (1991) es hoy uno de los diseñadores cubanos más visibles a nivel internacional. Actualmente vive en La Habana, pero nació en Trinidad. Trinidad es su “rinconcito mágico” y siempre será su “cuna”, su “casa”, “el sitio donde atesoro a tanta gente que quiero y admiro”....
Por estos días el diseñador gráfico cubano Fabián Muñoz (La Habana, 1973) piensa mucho en León Ferrari. Le han encomendado crear la imagen de una campaña que conmemora el centenario (acaecido el pasado 3 de septiembre) del creador argentino, catalogado como uno de los artistas contemporáneos más importantes del...