La Bienal del Cartel de Bolivia (BICeBé) anunció el pasado 12 de abril la lista de carteles seleccionados en su edición de 2021, a desarrollarse en La Paz entre el 15 y el 19 de noviembre próximo. Diecisiete carteles cubanos fueron seleccionados entre los 407 escogidos de las 11 521 propuestas iniciales que llegaron a participar en la bienal provenientes de noventa países.
La BICeBé es el evento internacional de diseño más importante de Bolivia y de la región suramericana. Fundado en 2009, es un referente integrador que tiene como objetivo educar y proyectar a Bolivia en el mundo del diseño. Desde su inicio, el encuentro se propuso establecer lazos de cooperación con academias e instituciones vinculadas al diseño, no sólo bolivianas, sino también de toda Latinoamérica.
Aunque son diecisiete los carteles cubanos en el evento, un total de dieciocho diseñadores participan en la selección. Los carteles entraron a participar en cinco categorías: Carteles culturales, Carteles sociales, Carteles publicitarios o comerciales, Cartel inédito con el tema “Sin rumbo al espacio interior” y Cartel de imagen en movimiento.
Dentro de los carteles culturales se incluyeron Selfish Love, de Lyly Díaz; BLINK, Havana Saint Louis Poster Expo, de Pepe Menéndez; Nara, de Javier G. Borbolla; Las grullas saben silbar, de Alicia Fundora Rangel; Terranova, de Yanaisy Puentes y el Cartel del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, con la firma del equipo creativo Nocturnal, grupo conformado por Raúl Valdés (Raupa), Nelson Ponce, Giselle Monzón, Edel Rodríguez (Mola) y Michele Miyares. Por su parte, en la categoría dedicada a los carteles sociales, encontramos Así no, así sí y Demasiado humanxs para este sistema, de Omar Batista y Diana Carmenate, respectivamente, junto a un cartel de Alejo R. Romero.
Asimismo, cuatro carteles inéditos con el tema “Sin rumbo al espacio interior” fueron realizados por cinco diseñadores cubanos: Erick Ginard y Katherine R. Paz, Alejandro Rodríguez Fornés, Darwin Fornés Báez y Yanaisy Puentes. En la categoría dedicada a los carteles de imágenes en movimiento, se seleccionaron dos carteles de Edel Rodríguez y uno de Emilio Cruañas.
En 2017 la BICeBé recibió 6 400 carteles que aspiraban a ser parte de la selección, en 2019 la cifra ascendió hasta 10 673, y en la edición actual más de 11 000 carteles llegaron hasta la sede de la bienal en la capital boliviana.
La BICeBé se ha consolidado en los últimos años como uno de los encuentros más importantes a nivel mundial relacionados con el cartel y el diseño gráfico. En su edición de 2021 tendrá por segundo año consecutivo a Estados Unidos como país invitado y el jurado estará compuesto por nueve diseñadores reconocidos internacionalmente: Kiko Farkas (Brasil), Rikke Hansen (Dinamarca), Mehdi Saeedi (Irán), Natalia Volpe (Argentina), Art Chantry (Estados Unidos), Joanna Górska (Polonia), Fidel Sclavo (Uruguay), Cynthia Patiño (Bolivia) y Daisuke Kashiwa (Japón).