Tema: historia
Muere a los 101 años el sociólogo, politólogo e historiador mexicano Pablo González Casanova
RIALTA STAFF -
El prestigioso sociólogo, politólogo, historiador y jurista Pablo González Casanova, exrector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), murió este martes a los 101 años en la Ciudad de México, según informaron personas allegadas y confirmó la propia casa de altos estudios.
La UNAM definió al profesor e investigador emérito (1984)...
Exponen en Valencia decenas de retratos del alemán Walter Reuter a escritores e intelectuales republicanos durante la Guerra Civil española
RIALTA STAFF -
Miguel Hernández, Rafael Alberti, María Zambrano, María Teresa León, Octavio Paz, André Malraux, Tristan Tzara, Pablo Neruda, Stephen Spender o Julien Benda… Una exposición en Valencia, España, rescata decenas de fotografías del alemán Walter Reuter (1906-2005) en que desfila la ilustre nómina de poetas e intelectuales antifascistas congregada en...
El Códice Maya, el libro sobreviviente más antiguo de América, se exhibe en Los Ángeles
RIALTA STAFF -
Las diez páginas que se conservan del Códice Maya, el libro superviviente más antiguo de América, que data de alrededor del año 1100 d. C., estará a disposición del público hasta el 15 de enero de 2023 en el Museo J. Paul Getty, en Los Ángeles, California.
El texto también...
Después de consultas a 124 comités nacionales de todo el mundo y largas discusiones, el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) ha llegado este agosto a un acuerdo casi unánime (92 por ciento) que renueva la definición de lo que los expertos entienden por “museo”.
El...
Historiadora Rosalía Oliva, tercera invitada a la muestra ‘Itinerarios’ en El Apartamento
EDGAR ARIEL -
La historiadora cubana Rosalía Oliva Suárez (La Habana, 1973) conversa sobre los siglos XV y XVI cubanos como si hablara de hace dos días. Como si hablara de sus vecinos. Personas con las que ha establecido un contacto filial que sólo ella sabe interpretar. Como si hablara de tiempos...
Archive of Cuban Socialism: primer museo sobre la cultura material del socialismo en Cuba
RIALTA STAFF -
En febrero de 2012, la académica cubana María Antonia Cabrera Arús daba un giro a los estudios sobre la cultura material en Cuba. “Todo comenzó cuando empecé a familiarizarme con la literatura académica sobre la cultura material del socialismo y, posteriormente, con proyectos como el Wende Museum (Estados Unidos),...
Inti Raymi, la celebración indígena que persiste en la zona andina pese a la larga historia de colonización
RIALTA STAFF -
La celebración del Inti Raymi (Fiesta del Sol) se celebra cada año del 21 al 24 de junio en territorios de Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Colombia y Chile, donde todavía persisten comunidades de legado incaico. La festividad conmemora el regreso del Tayta Inti (Padre Sol), hecho que marca la...
La representación de la violencia extrema: glosas al último libro de Carlos Pabón Ortega
MARIO CANCEL -
'Historia, memoria y ficción. Debates sobre la representación de la violencia extrema', de Carlos Pabón Ortega, constituye un comentario valioso sobre la historiografía del siglo XX .
Harvard publica un informe sobre sus vínculos históricos con la esclavitud y destina un fondo para enmendarlos
RIALTA STAFF -
La Universidad de Harvard (Massachussets, Estados Unidos) anunció en abril la creación de un fondo monetario de 100 millones de dólares que se destinará a la investigación en torno a los vínculos históricos de la prestigiosa casa de estudios con la esclavitud y a la reparación de los efectos...
Manual de Oxford sobre constitucionalismo en Latinoamérica incluye análisis de las tres cartas magnas en el siglo XX cubano
RIALTA STAFF -
La colección Manuales de Oxford, publicada por la editorial de esa prestigiosa casa de altos estudios británica, ha presentado un volumen sobre derecho constitucional en América Latina cuyo capítulo sobre Cuba lleva la firma del jurista e historiador Julio César Guanche. La versión digital del libro comenzó a circular...