Tema: Holocausto
Imre Kertész es por encima de todo un artista verbal de primer orden, un escritor tan lejos del sentimentalismo desenfrenado como de la ampulosa retórica.
Una reciente polémica acerca del referéndum constitucional destapa en Chile el antisemitismo de una zona de la clase política.
La representación de la violencia extrema: glosas al último libro de Carlos Pabón Ortega
MARIO CANCEL -
'Historia, memoria y ficción. Debates sobre la representación de la violencia extrema', de Carlos Pabón Ortega, constituye un comentario valioso sobre la historiografía del siglo XX .
¿Cómo escribir sobre algo tan mezclado con la política, el emigrar, el abandono, las experiencias privadas, el travestismo, la denuncia, lo ajeno?
El ensayista y profesor George Steiner ha muerto este lunes en su residencia de Cambridge a los 90 años de edad.
Steiner, hijo de judíos vieneses, había nacido en 1929 en París, donde su padre, encarnación del culto cosmopolitismo centroeuropeo de entreguerras, había trasladado a su familia ante la previsión...
¿Qué es lo que el arte intenta decir a través de la apropiación del crimen real como material artístico? El crimen dice algo en un lenguaje inarticulable.
Todos los personajes del relato son imaginarios, incluidos los que no lo son. Recuerdo que con esta frase, creo que rescatada de La guerra de Galio, una novela de Aguilar Camín sobre el México post Tlatelolco, comencé a publicar cuentos y novelas en los años noventa. La frase alude...
Jonathan Littell asume la perspectiva de un verdugo de las SS y nos guía en un viaje sin retorno al verdadero corazón de las tinieblas del nazismo.