fbpx
Inicio Temas Protestas en Cuba

Tema: protestas en Cuba

El cantautor Pedro Luis Ferrer (1952), a la vez un outsider y una figura imprescindible de la trova cubana post-1959, renunció públicamente a su membresía de la Unión Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), institución oficialista que recientemente prohijó una carta colectiva que niega --contra múltiples evidencias documentales-- la...
Voces críticas de la sociedad civil rechazaron tajantemente, desde la isla y desde el exilio, una reciente carta patrocinada por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) que --a contrapelo de los numerosos testimonios y la amplia documentación que circula en las redes sociales y en los...
La organización de escritores y artistas PEN International, con sedes en Nueva York y Londres, condenó --a través de su proyecto Artists at Risk Connection (ARC)-- la represión ejercida la semana pasada por el régimen cubano, que dio como resultado la detención de al menos cinco artistas que participaban...
El discurso oficialista y el empleo de bandas parapoliciales contribuyen a la intensificación de la violencia en Cuba, al no ofrecer un camino viable a las demandas populares.
El último ciclo de protestas demostró que el 11-J no quedaría como una anomalía irrepetible en la historia de la lucha cívica en Cuba.
“Artistas bajo ataque” se tituló una charla presentada este fin de semana en Documenta 15 por el Instituto Internacional de Artivismo “Hannah Arendt” (INSTAR), dirigido por la cubana Tania Bruguera, como parte de un segmento consagrado al activismo cívico dentro de su amplia propuesta curatorial para esta importante cita...
Un libro escrito “desde la tristeza y desde la rabia” para conjurar de algún modo cierto “fantasma” que es a un tiempo la “patria pequeña” y el país en su conjunto, el pasado del individuo y de toda una generación. Así se nos presenta La pausa. Relatos de la...
La estrategia retórica de la Presidencia de Cuba consiste en presentar el derecho a la manifestación y el derecho de resistencia a la opresión como un crimen.
Los artistas y disidentes políticos Maykel Osorbo Castillo Pérez y Luis Manuel Otero Alcántara fueron condenados, respectivamente, a nueve y cinco años de privación de libertad por un tribunal cubano que los juzgó, tras muchos meses en prisión preventiva, por los delitos de “ultraje a los símbolos de la patria,...
El aniversario del 11-J es una excelente oportunidad para recuperar los aprendizajes generados por la emergencia de un sujeto político que, a pesar de la represión, continua activo.