fbpx

ALBERTO GARRANDÉS

Alberto Garrandés. Narrador, ensayista y editor. En años recientes ha publicado Sexo de cine (Premio de la Crítica en Cuba, 2013), Body Art (cuentos, 2014), El ojo absorto (ensayo, 2014), Una vuelta de tuerca (ensayo sobre cine de autor y películas de culto, 2015), y Demonios (novela, 2016, Premio Alejo Carpentier). En 2018 reunió lo esencial de sus cuentos en Mar de invierno y otros delirios.

ALBERTO GARRANDÉS

Federico Fellini y la posverdad artística: neobarroco y autofagia

A 60 años del estreno de 'Otto e mezzo', Alberto Garrandés ausculta la película con que Fellini cambió el cine para siempre.

Verde trópico, verde pasto, verde lima (cómo adorar aquello que te incendia)

En teoría siempre he creído que en la amistad verdadera no tiene por qué no existir deseo, erotismo.

El cuadrado de las delicias

Isla penitenciaria, isla botín, isla cautiva. Vayamos al cuadrado de las delicias (¡ay, Lezama!) en busca de las resinas. No se puede vivir todo el tiempo en la vibración de la angustia.

Lejos de Antínoo (una aventura en el barrio japonés de Atenas)

¿Por qué ella? ¿Por qué una dama trans y no un jovencito como el Loukas de lord Byron, o como el Antínoo que ya había contemplado en el Museo Arqueológico de Delfos?

La Mujer Verde y el Pedagogo Abyecto (crónica jovial)

Hace diez años, en octubre de 2012, fui invitado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) para ofrecer un singular seminario-taller: “La literatura en sus otros lenguajes”. Me dio por averiguar, y exponer de forma hipotética y...

Philip K. Dick y Ridley Scott: lo humano en cuestión

Hace 40 años Ridley Scott estrenó su película 'Blade Runner', parcialmente apoyada en un relato de Philip K. Dick.

Jean-Luc Godard: el cuerpo y el sexo como bienes de las palabras

Las películas de Jean-Luc Godard que se aproximan al sexo y al cuerpo y se sumergen en ellos, lo hacen a consecuencia del efecto que deja una serie de preguntas acerca de los límites impuestos, al cine, por la...

Richard Kern: cuerpo sobrepasado y cuerpo en suspenso

Richard Kern es uno de los pocos vanguardistas tardíos que operan con interrogaciones de una lucidez aterradora.

Del grito al susurro: música, semen y peepshows

Haneke hizo con ‘La pianiste’ (2001) su versión de la novela de Jelinek, y algo muy serio quiere decirnos. La película nos cuenta quién es Erika, profesora de conservatorio capaz de desarrollar una vida notablemente oscura.

Las máscaras y el decoro: Yukio Mishima o lo inexpresable

El filme de Paul Schrader sobre Yukio Mishima no puede sino edificar escenarios minimalistas, pero densificados por un simbolismo tenaz, corpulento, que descansa en el color y la luz.