Montevideo celebra los cien años de Idea Vilariño

0
La poeta uruguaya Idea Vilariño

Los cien años de Idea Vilariño (1920-2009), una de las voces más influyentes de la poesía latinoamericana del siglo XX, se han celebrado en Montevideo con la creación de un sello postal en homenaje a la escritora y con “una primera entrega” de su “poesía recobrada”, que desde ya puede consultarse en el espacio virtual de la Biblioteca Nacional de Uruguay.

En el año 2000, la autora que formó parte de la Generación del 45 –dentro de la cual también se incluyen a Ángel Rama, Ida Vitale, Carlos Maggi, Mario Benedetti y Emir Rodríguez Monegal– reunió su Poesía completa (Lumen), excluyendo de la compilación, entre otros, los poemas que ahora recupera la Biblioteca Nacional.

“«Poemas recobrados» es un proyecto del Departamento de Investigaciones de la Biblioteca Nacional que se propuso rescatar todos los poemas que Idea Vilariño escribió y dejó fuera de su Poesía completa. Eso incluye los poemas que quedaron inéditos, los que fueron publicados en revistas o diarios, los que copió en su diario personal y los que habiendo sido publicados en libro fueron luego excluidos”, se lee en el sitio de la institución uruguaya.

La Biblioteca Nacional ha puesto a disposición de los lectores, hasta el momento, una zona de la poesía juvenil de Vilariño, escrita entre los años 1931 y 1944, anterior a la publicación de su primer libro, La suplicante (1945). “Idea no sólo no destruyó estos poemas, sino que los copió más de una vez en sus cuadernos e hizo copias mecanografiadas; algunas piezas alcanzan a tener cinco copias. Cuidó y preservó con dedicado amor estos poemas rechazados que hoy empezamos a recuperar”, dice la nota de presentación que acompaña los poemas.

Además de estas dos acciones en favor de una mayor difusión de la autora de Poemas de amor (este volumen está dedicado al gran escritor Juan Carlos Onetti, quien fuera su amante, y fue leído con entusiasmo por otro escritor imprescindible del continente como Ricardo Piglia), en la capital uruguaya se realizó un grupo de eventos colaterales para celebrar el aniversario de Idea Vilariño organizados por la Dirección Nacional de Cultura.

En el espacio abierto por la Dirección de Cultura bajo el nombre “Idea 2020. Poesía, tango, teatro y milonga” se han estado desarrollando, entre el reciente 18 de agosto (día del cumpleaños de la poeta) y este 19, varios eventos. La proyección del documental Idea, de 1997, realizado por el cineasta Mario Jacob, estuvo entre las actividades más destacadas.

En honor a la cercana relación de Vilariño con el tango, quien escribiera ensayos sobre este género popular de la música rioplatense, se llevó a cabo también el taller “La poesía del tango como herramienta cultural” y una serie de lecturas hechas por investigadores alrededor del tema “La vida y el tango en Idea”.

Todas las actividades dedicadas a esta figura clave de la literatura latinoamericana tuvieron lugar con aforo limitado, debido a la crisis sanitaria de la Covid-19. Se transmitieron en vivo por las cuentas de YouTube y Facebook de la Dirección Nacional de Cultura de Uruguay y se encuentran disponibles para su reproducción en cualquier momento.

- Anuncio -

Idea Vilariño fue ante todo poeta y autora de una obra intensa, al interior de la cual pueden recordarse versos antológicos como “ya no será / ya no / no viviremos juntos”, “no llegaré a saber / por qué ni cómo nunca / ni si era de verdad / lo que dijiste que era”. Versos que pertenecen al poema “Ya no”, escrito a raíz de su “separación definitiva” de Onetti. También ejerció como profesora de literatura y tradujo a Shakespeare y a Raymond Queneau.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí