El pianista, arreglista y compositor César Pupy Pedroso, uno de los mayores referentes de la música popular cubana en las últimas décadas, falleció en La Habana este domingo 17 de julio a los 75 años, informaron fuentes oficiales en la isla.
Líder de la aclamada agrupación Pupy y los que Son Son, el músico dejó su impronta rítmica en los bailadores energizados por “la timba”, la nueva tendencia –de tumbao arrollador y letras desinhibidas– que estalló en la escena cubana en los años noventa.
Antes, el joven Pupy Pedroso ya había hecho una carrera de virtuoso orquestador e instrumentista en varias exitosas bandas de Cuba. Señaladamente, había ayudado a transformar el paisaje sonoro de la nación caribeña junto a Juan Formell y los Van Van, quienes alumbraron ese ritmo contagioso e incisivamente contemporáneo: el songo.
Pupy integró además las orquestas Fascinación, Sensación, Revé y el Conjunto Bolero. Pero fue en Los Van Van donde destacó a lo largo de tres décadas y se convirtió en un referente de primera magnitud dentro de la música popular, como el propio Formell, el percusionista José Luis Changuito Quintana o el flaustista José Luis El Tosco Cortés, fallecido hace unos meses.
“Nacido en el barrio habanero de La Timba, cursó estudios de música en el Conservatorio Amadeo Roldán […]. Compuso inolvidables piezas de nuestro repertorio popular como «Seis semanas», «El buena gente»,«Ya tu campana no suena», «El negro está cocinando» y «Temba, tumba y timba», entre muchas otras”, destacó el Instituto Cubano de la Música en su cuenta oficial de Facebook.
“Su trayectoria se caracterizó por un compromiso raigal con su cultura y su pueblo”, subrayó dicha entidad. “Por la originalidad e importancia de su obra le fue conferido, en el año 2013, el Premio Nacional de Música”.
“Descansa en paz, hermano Pupy. ¡Nuestra orquesta te debe mucho! Nada que podamos decir logrará acercarse a tu inmensa y gran obra. Hoy Los Van Van están de luto. César Pupy Pedroso, tú eres de los inolvidables, irremplazables y siempre necesarios”, escribieron en redes sociales Los Van Van .
Por su parte, el perfil de Adalberto Álvarez y su Son –histórica agrupación cuyo líder murió en septiembre de 2021— despidió así al colega: “Qué tristeza la noticia del fallecimiento del maestro Cesar Pupy Pedroso. Tenía el placer de decirle tío y fue como un hermano para mi padre. Mis más sentidas condolencias para sus familiares y que en paz descanse”.
El escritor cubano Michael H. Miranda escribió este domingo: “Me entero de que murió César Pedroso, el gran piano vanvanero. Los que eran muy fans de la jungla de notas de Chucho no le descargaban y puede que los que venían de la enorme tradición del son con Peruchín y Lilí Martínez tampoco. Pero es injusto porque Pupy Pedroso es el piano del songo, el piano de Formell, su compositor co-estrella, un pianista de muchos registros, como Manuel Labarrera era el partner perfecto para Changuito”.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |