Un total de 110 libros de diversos géneros se encuentran actualmente en las longlists de los PEN America Literary Awards 2023 (Premios Literarios 2023) y aguardan su inclusión en febrero próximo entre los finalistas de los once galardones convocados este año por la sección estadounidense de esa entidad global sin fines de lucro.
De acuerdo con los organizadores, se repartirán en esta ocasión cerca de 350 mil dólares a los autores laureados, que se conocerán el 2 de marzo durante una ceremonia que tendrá lugar en The Town Hall, en Nueva York. Como desde hace unos sesenta años, los premios de PEN America celebrarán a una serie de “voces excepcionales en literatura, desde autores primerizos hasta leyendas vivas”.
Los premios distinguirán, en el ámbito estadounidense, “la mejor ficción, no ficción, poesía, biografía, ensayo, escritura científica, traducción y más publicados en 2022”, asegura PEN America.
En tal sentido la organización ha convidado a más de medio centenar de jurados (“estimados y laureados autores, editores, traductores y críticos”) provenientes “de todo el mundo”, quienes “representan una amplia gama de disciplinas, orígenes, identidades y linajes estéticos”.
Los libros preseleccionados para los PEN Awards 2023 corresponden a los géneros de ficción, no ficción, poesía, biografía, ensayo, escritura científica, traducción, entre otros.
Una muestra de la flexibilidad de estos certámenes es que el PEN/Jean Stein Book Award –con 75 mil dólares, el más dotado de los once– no hace distinción genérica alguna y se limitará a premiar cualquier libro en virtud de su “originalidad, mérito e impacto”, vale decir, por su capacidad de “remodelar las fronteras formales y evidenciar un gran potencial para una influencia duradera”.
La nónima de este lauro está integrada por My Pinup (New Directions Publishing Corporation), de Hilton Als; Acting Class (Drawn & Quarterly), de Nick Drnaso; If I Survive You (MCD), de Jonathan Escoffery; Dr. No (Graywolf Press), de Percival Everett; Very Cold People (Hogarth Press), de Sarah Manguso; Milkweed Smithereens (New Directions Publishing Corporation), de Bernadette Mayer; If an Egyptian Cannot Speak English (Graywolf Press), de Noor Naga; The White Mosque (Catapult), de Sofia Samatar; Customs (Graywolf Press), de Solmaz Sharif, y Night of the Living Rez (Tin House Books), de Morgan Talty.
El resto de la convocatoria incluye el PEN Open Book Award (10 mil dólares; obras de cualquier género literario escritas por un “autor de color”); el PEN/Robert W. Bingham Prize for Debut Short Story Collection (25 mil dólares); el PEN/Hemingway Award for Debut Novel (10 mil dólares); el PEN/Voelcker Award for Poetry Collection (cinco mil dólares); el PEN Award for Poetry in Translation (tres mil dólares); el PEN Translation Prize (tres mil dólares; prosa); el PEN/Diamonstein-Spielvogel Award for the Art of the Essay (15 mil dólares); el PEN/E.O. Wilson Literary Science Writing Award (10 mil dólares); el PEN/Jacqueline Bograd Weld Award for Biography (cinco mil dólares), y el PEN/John Kenneth Galbraith Award for Nonfiction (10 mil dólares).
Hace tres años, la versión en inglés del cuaderno La foto del invernadero, de Reina María Rodríguez, se alzó con el PEN Literary Award en la categoría de Poetry in Translation (Poesía en Traducción).
The Winter Garden Photograph, editado por Ugly Duckling Presse en 2019, fue traducido por las entonces distinguidas Kristin Dykstra y Nancy Gates Madsen.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |