Premio Herralde de Novela queda desierto por vez primera en 40 años

0
Jorge Herralde, fundador y director de Editorial Anagrama (FOTO EFE)
Jorge Herralde, fundador y director de Editorial Anagrama (FOTO EFE)

La editorial Anagrama anunció la víspera que el Premio Herralde de Novela, cuyo fallo estaba previsto para este viernes 28 de octubre, quedó desierto por primera vez en su 40ª. edición, luego de que el jurado no pudiese alcanzar un acuerdo.

Según el reporte del diario español El Mundo, el comité de selección estuvo integrado por Esther Gómez, de la librería Moito Conto, en La Coruña; el catedrático Gonzalo Pontón Gijón; los escritores Marta Sanz y Juan Pablo Villalobos, y la editora Silvia Sesé.

Según los evaluadores, quienes realizaron la deliberación final en Barcelona el pasado 26 de septiembre, no pudieron ponerse de acuerdo. En un comunicado citado por la agencia Europa Press se precisa que, por ello, y según el punto cinco de las bases del premio, se dieron entonces por vencidos.

“El jurado lamenta la falta de consenso y confía en que la resolución sea muy distinta en la convocatoria del próximo año”, señalaron, en lo que constituye una decisión inédita para el prestigioso concurso literario.

En enero de este mismo año, la editorial con sede en Barcelona también dejó desierto su premio de Novela en catalán.

El Premio Herralde, que fue instituido en 1983 y que toma su nombre de Jorge Herralde, el fundador de la editorial Anagrama, está dotado con 25 mil euros e incluye la publicación del libro ganador. Según sus bases, se creó con el propósito de “alentar y promocionar la nueva narrativa española, sin descuidar la literatura latinoamericana”.

En 2021, la obra ganadora fue El año del búfalo, de Javier Pérez Andújar. Dicha novela fue premiada por el mismo jurado que este año no pudo acordar un vencedor, con la excepción del puesto rotatorio correspondiente a la librera, que en esa ocasión ocupó Marta Ramoneda, de la librería La Central, en Barcelona.

Este jurado ha elegido el Premio Herralde desde 2017, cuando Silvia Sesé asumió la dirección editorial de la empresa.

- Anuncio -

El primer ganador del Premio Herralde de Novela fue Álvaro Pombo, con la novela El héroe de las mansardas de Mansard.

En sus 40 años, el lauro ha distinguido novelas ya clásicas como Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño; La noche es virgen, de Jaime Bayly; El mal de Montano, de Enrique Vila Matas, y, en los últimos años, Nuestra parte de la noche, de Mariana Enríquez, y Lectura fácil, de Cristina Morales.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí