fbpx
Inicio Temas Arte afrocubano

Tema: arte afrocubano

El artista cubano Roberto Diago (La Habana, 1971) expone por primera vez en Martinica. Su muestra Un arte para todos los tiempos se inauguró el 10 de marzo y podrá verse hasta el 2 de mayo próximo en la Fundación Clément, con sede en la comuna martiniquesa de Le...
Gertrudis Rivalta diversifica y expande la iconografía que sobre la mujer ha producido el Estado cubano, colocando en primer plano a la mujer afrodescendiente.
El reconocido etnólogo y escritor cubano Rogelio Martínez Furé falleció este lunes 10 de octubre en La Habana a los 85 años. A los lectores dejó una nutrida bibliografía sobre el legado literario, artístico y cultural africano, entre la que destaca su Poesía anónima africana, publicada por primera vez...
La artista cubana Susana Pilar (La Habana, 1984) presentó el gesto performativo Historias negras como parte de la 14ta edición de la Bienal de Arte Africano Contemporáneo de Dakar (Senegal). Con un marcado interés en reescribir la memoria de los cuerpos negros y subalternos, la pieza se inscribe dentro...
El Domus Artium 2002 (DA2) de Salamanca, España, acoge en estos momentos la exposición Cantos de Griot. Imágenes y espiritualidad afrocubanas en la Colección Luciano Méndez Sánchez, comisariada por la curadora y crítico de arte Suset Sánchez Sánchez. La muestra resulta un proyecto relevante, entre otros motivos, porque aglutina...
Lamenta Jorge Rigol --entre otras pérdidas-- la del retablo de la Parroquial Mayor de San Cristóbal de La Habana, realizada por un tal Juan Camargo, en el último lustro del siglo XVI. Al Obispo Espada y al tiempo se han echado las culpas de que gran parte de nuestra...
En una excepcional obra de 1999, más gráfica que pictórica, hecha como en la urgencia de la clandestinidad o el cimarronaje, Diago escribía 'Negro+Negro, Mierda'.