Tema: cultura queer
Me gustaría pensar en 4 películas cubanas muy diferentes entre sí y que se centran, con atendible lucidez, en la conducta queer.
Tres archivistas dialogarán sobre sus catálogos comunitarios en línea de Cuba y su diáspora
RIALTA STAFF -
Tres archivistas de origen cubano dialogarán este miércoles sobre sus respectivos proyectos de rescate y preservación de diversas voces y experiencias correspondientes a la historia de Cuba y su diáspora. El panel virtual “Collective Voices: Online Community Archives on Cuba and Its Diaspora” reunirá a través de la plataforma...
En teoría siempre he creído que en la amistad verdadera no tiene por qué no existir deseo, erotismo.
“Ha muerto Chely Lima ”, dio a conocer este domingo la escritora Daína Chaviano, amiga y antigua colaboradora del narrador, poeta, dramaturgo y guionista transgénero cubano que desde hace unos quince años vivía en Estados Unidos.
La propia fuente confirmó en redes sociales que el fallecimiento de Lima --a partir...
El fotógrafo colombiano Tigree se presenta en la galería independiente ONA en La Habana Vieja
EDGAR ARIEL -
El proyecto fotográfico Proud Humans, del artista visual colombiano Juan Guillermo Escobar (alias Tigree) se presenta en el espacio independiente ONA Galería, con sede en la calle Oficios #307 B, entre Sol y Santa Clara, La Habana Vieja. La muestra, curada por Enzzo Hernández y Patricia García, se inauguró...
Una imagen que el cuerpo y la mente trans proponen en el cine es la de Dil, el personaje de 'The Crying Game' (1992), de Neil Jordan.
‘Picturing queerness in the Americas’: una muestra fotográfica virtual para emancipar los cuerpos cuir
EDGAR ARIEL -
Cada junio, en conmemoración de los disturbios ocurridos en 1969 en Stonewall, Nueva York, se celebra el mes del orgullo de las comunidades LGBTIQ+. Esta fecha, y su influencia en las luchas por la emancipación de los cuerpos y las sexualidades subalternos, ha sido el incentivo para que lxs...
Hace diez años se vio en La Habana la película ʻCamioneroʼ, de Sebastián Miló. Hace diez años los espectadores de la Muestra Joven se conmovieron con aquella historia .
La residencia para artistas Arthaus convocó los días 22 y 23 de febrero al Taller de Experimentación, Prácticas de Representación y Cine del Yo, impartido por la fotógrafa y cineasta argentina Sofía Ungar (Bariloche, 1987) quien actualmente estudia en la Universidad de Avellaneda (UNDAV) una maestría en Estéticas Latinoamericanas...