Tema: performance
La noción de gusto estético en el intelectual revolucionario cubano
MARÍA DE LOURDES MARIÑO FERNÁNDEZ -
Los ‘performances’ de Luis Manuel echan por tierra los tabúes de la vida cultural e intelectual cubana, el fenómeno de la falsa complejidad...
Yo no quiero hablar de arte. A Luis Manuel, luego de múltiples detenciones arbitrarias en los últimos meses, lo han acusado infundadamente y encarcelado, y eso debería ser razón suficiente para borrar la palabra “arte” de cualquier discusión, sobre todo en Cuba, paraíso del cinismo. Siempre aparece el incólume...
Matadero Seis (fragmento)
Y caminaron toda la noche.
J. Andrzejewski
A un metro, sí, escucha esto, a un metro de distancia y uno detrás de otro, con la patas sucias y el piquito sucio y las orejas sucias y las uñas que ni pa’ qué, como corderos jodidos del alemán ése,...
El proyecto Artista X Artista, perteneciente al Estudio de Carlos Garaicoa (calle 6 #702, Apto. 2, entre 7ma y 9na, Playa) convocó al Laboratorio de Creación de Ficciones Sonoras Performativas, impartido por la artista canadiense Julie Faubert, quien entiende la experiencia de escuchar como un desafío estético, ético y...
Prácticas para hacer ver lo que nos falta: performance, artivismo y agenciamiento afectivo en Latinoamérica
ILEANA DIÉGUEZ -
¿Cómo acompaña el arte la búsqueda sostenida por los familiares de personas forzosamente desaparecidas? ¿Qué puede hacer el arte por la vida hoy en un contexto de emergencia nacional? ¿Qué pueden hacer las prácticas artísticas para ir más allá de las intervenciones simbólicas? ¿Cómo ir más allá de producir...
Diarios del miedo, acción performática del dramaturgo, performer, y realizador audiovisual Ricardo Sarmiento (Jagüey Grande, 1994) se presentó los días 19 y 20 de febrero en el espacio independiente Tres Escaleras (calle C #510, entre 21 y 23, Vedado).
Ricardo Sarmiento es licenciado en Arte Teatral por la Universidad de...
La residencia para artistas Arthaus convocó los días 22 y 23 de febrero al Taller de Experimentación, Prácticas de Representación y Cine del Yo, impartido por la fotógrafa y cineasta argentina Sofía Ungar (Bariloche, 1987) quien actualmente estudia en la Universidad de Avellaneda (UNDAV) una maestría en Estéticas Latinoamericanas...
La artista visual Alona Román (Cienfuegos, 1997) presentó el pasado 15 de febrero su “art show” U’re High! en la galería privada Estudio DNasco (Espada #214, entre San Lázaro y Jovellar, Centro Habana).
Alona Román aún cursa el cuarto año de Artes Visuales en la Universidad de las Artes de...
Este 500 aniversario de La Habana ya me parece interminable. Y, aunque el que sería su punto climático transcurrió bastante silencioso, cada espacio --institucional o no-- ha tratado de integrarse en un marco festivo que resulta estrategia promocional, u homenaje, como insisten en llamarle. En realidad, este no es...
“Ella va de todo juego,/ con aro, balde y paleta”; pero no me lo dice “por modestia,/ por no hablar de sí mism”. Porque Martha Luisa Hernández Cadenas (Guantánamo, 1991) se come a cada rato la mitad del mundo sin mucho aspaviento, sabiendo bien –“que sí”, “que sí”-- “lo...