fbpx

_Cine y TV

‘Nadie’ o la voz del silencio. Una reinterpretación de la teoría...

Miguel Coyula es un cineasta incómodo. Sus películas sostienen un intenso diálogo con el poder, la memoria histórica, el derrotero de los individuos en contextos...

Raúl Pérez Ureta: “El primer éxito de un fotógrafo es no...

Esta entrevista tuvo lugar en septiembre de 2020, si no es la última, es una de las últimas que se le hicieran al director de fotografía Raúl Pérez Ureta.

‘Corazón azul’, de Miguel Coyula: la vigilia de la sinrazón engendra...

Las gigantescas pizarras humanas norcoreanas siempre me han parecido el máximo símbolo del sistema aberrante al que largan preces con sus sincrónicas coreografías y...

Molina’s Fantasies. Entrevista a Jorge Molina (I)

La presente entrevista al cineasta cubano Jorge Molina, que publicaremos en tres partes, tuvo lugar en la muestra Cine Independiente-Cine Pendiente en su ciclo...

Lo engendrado (para imaginar la muerte del Padre en la entrada...

El cine cubano del siglo XXI en ‘Video de familia’, ‘The Illusion’ y ‘Memorias del desarrollo’ refleja relaciones paternales polémicas y simbólicas.

Aproximaciones a las distopías del cine latinoamericano contemporáneo: ¡Aquí se venden...

El siglo XXI ha despertado en los realizadores latinoamericanos el interés por explorar los potenciales simbólicos, expresivos y analíticos del campo distópico.

Juan Carlos Tabío o el sentido del cine

Juan Carlos Tabío hizo del cine un espacio autosuficiente. En el universo dramático que él fundó, el cine piensa la realidad para cambiarla o para soportarla.

Rompan (casi) todo: Cuba y un documental sobre el rock en...

Instructivo ver Rompan todo: la historia del rock en América Latina, documental de Netflix que intenta resumir la historia del rock hispanoamericano (no latinoamericano...

La promesa (documental)

Título original: La promesa Año: 1995 Duración: 27 min País: Estados Unidos Dirección y producción: Julio Ramos, Luz Mena, Mike Panasitti, Camilo Penna...

‘Quiero hacer una película’: ¿Qué pensarán de nosotros en Madrid?

Más allá de sus malabarismos, ‘Quiero hacer una película’, de Yimit Ramírez, es el manifiesto de una generación desencantada. Es el réquiem por el cine heroico.

Te puede interesar