Tema: Ana Mendieta
Ana Mendieta se encuentra entre los artistas visuales más célebres de la diáspora cubana. Pionera del conceptualismo que emergió en Estados Unidos hacia los años setenta del pasado siglo, esta autora multidisciplinaria (pintora, fotógrafa, performer y video creadora) disfruta en la actualidad de un sólido prestigio internacional. Su singular...
La Universidad de Iowa (UI), en Estados Unidos, realizará un encuentro celebratorio de la artista Ana Mendieta (La Habana, 1948 – Nueva York, 1985) en la tarde de este jueves. En la cita (de 18:00 a 20:00, hora local) se mostrarán las películas de la creadora cubanoamericana y se...
El Museo Metropolitano de Nueva York (Met) proyecta por estos días, en el marco de la celebración de su 150 aniversario, parte de una serie de materiales audiovisuales que se inauguró a inicios de 2020 y que todavía estará activa hasta marzo de 2022. En esa órbita de archivos...
Por primera vez la Bienal de Shanghái, la más antigua de su tipo en China, ha operado como un proyecto mutante, en evolución. Desde el 10 de noviembre pasado, y durante ocho meses, hasta el próximo 25 de julio, la cita asiática se ha propuesto existir en un no-tiempo...
Pueblo a pueblo. Las relaciones Cuba-Estados Unidos en la formación del mercado turístico del arte cubano
MAILYN MACHADO -
En 1995 –relataba el diario español El País veinte años después– Dagoberto Rodríguez, Marco Castillo y Alexander Arrechea, recién graduados del ISA y conocidos ya como Los Carpinteros, se mudaron a una vieja casa en el barrio de El Vedado. Allí tenían la cama, la cocina, el baño, además...
Irrigation Veins o Venas de riego es el nombre que cobija una de las últimas expos de Ana Mendieta (La Habana, 1948 - New York, 1985). Como en un relicario, la galería neoyorkina Lelong & Co., en colaboración con P.P.O.W. Gallery, ha seleccionado obras suyas y de Carolee Shneemann...
Aunque la reapertura de los museos y demás espacios públicos de socialización se espera con ansias de un país a otro, frente a la urgencia sanitaria de la Covid-19, las instituciones culturales continúan desarrollando proyectos alternativos para paliar la crisis. Es así como el NSU Art Museum Fort Lauderdale,...
El 7 de marzo de 2020, poco antes de que pespuntearan en Cuba los primeros casos de COVID-19, se inauguró en San José #114, entre Industria y Consulado, en la Galería La Acacia, La vida es inmortal cuando se acaba, expo personal de la artista Alejandra González Escala (La...
Una novedad que ha traído la 39 edición de la feria internacional de arte contemporáneo, ARCOmadrid 2020, que se celebra del 26 de febrero al 1ro de marzo en Madrid es que, por primera vez en la historia de este evento anual, no hay un país invitado de honor,...
Wifredo Lam y Ana Mendieta, entre los artistas latinoamericanos más influyentes del siglo XX
RIALTA STAFF -
Otra lista de Artsy, que esta vez elige a las veinte figuras del arte latinoamericano del siglo XX que mayor influencia han ejercido sobre otras generaciones de creadores, críticos y curadores, incluye al pintor Wifredo Lam y a la fotógrafa y performer Ana Mendieta. Junto a ambos artistas cubanos...