Tema: arte cubano contemporáneo
La teoría trae sus sufrimientos.
Wittgenstein, Aforismos
Arturo Cuenca es uno de los artistas cubanos más importantes de la generación de los ochenta. La teoría hecha carne, Cuenca es performativo, testarudo, jovial, curioso y musical. Específicamente, Cuenca es un discutidor nato, al punto de arriesgarlo todo por su verdad. Después de una...
Flavio Garciandía no siente como tragedia el peso de la modernidad, sino que se transforma en ese ojo cínico capaz de copiar malévolamente a sus maestros.
En la tarde del pasado 21 de febrero tuvo lugar, en el Musée d’art de Rouyn-Noranda (MA), situado en la región de Abitibi-Témiscamingue de la provincia canadiense francófona de Quebec, el evento Sitio de cita con el arte Cuba-Quebec, que consistió en una presentación mediante teleconferencia de un grupo...
Hay un arte de caminar por la calle viendo todo lo que se nos presenta (del cielo al suelo) sin dar un pestañazo. Conozco unos cuantos casos... Y colecciones siempre en progreso de objets trouvés como las de José Manuel Mesías (quien ha ido de las clásicas llaves o...
La taxidermia en el arte cubano pertenece a Maikel Domínguez: lo escribí en Facebook como si Facebook fuera un documento word, como si fuera una moleskine.
La hemorragia en el arte cubano también pertenece a Maikel Domínguez. La eyaculación final, el instante sublime de la decapitación, el grito mudo y...
La exposición colectiva Estereotomías se inauguró el pasado 11 de febrero, bajo curaduría de Roxana Consuegra Quintana, en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana (calle Oficios #362 esq. a Luz, Habana Vieja).
Los artistas convocados fueron Alain de la Cruz, Arián Irsula, Edgar Hechavarría, Donis...
Sakura, la más reciente exposición personal de la reconocida pintora cubana Rocío García, se inauguró el pasado viernes 14 de febrero en NG Art Gallery (calle A, #665, entre 27 y 29), una casa fundada en 2014 en Ciudad de Panamá, Panamá, y establecida con una sede en el...
No puedo negar que el movimiento de los abstractos es una de las zonas que me imanta del arte cubano. Pienso en la galería Color Luz, los mosaicos de La Rampa, los murales del hotel Habana Libre o del cine Lido. Pienso en el díptico monumental de El día...
El espacio Artista X Artista inició el año 2020 con la apertura de una nueva plataforma de intercambio. En esta ocasión asociados a tranzit.hu, una red de trabajo y colaboración independiente, abierta a diferentes manifestaciones artísticas, literarias, teóricas y a otras expresiones creativas. El artista húngaro Marko Rodics es...
Este 500 aniversario de La Habana ya me parece interminable. Y, aunque el que sería su punto climático transcurrió bastante silencioso, cada espacio --institucional o no-- ha tratado de integrarse en un marco festivo que resulta estrategia promocional, u homenaje, como insisten en llamarle. En realidad, este no es...