Tema: arte e historia
Dedican exposición monográfica a Juan de Pareja, esclavo y aprendiz de Diego Velázquez
RIALTA STAFF -
El Museo Metropolitano de Nueva York (Met) ha inaugurado este abril la primera exposición monográfica dedicada a Juan de Pareja, el único pintor afrohispano del Siglo de Oro conocido hasta la fecha, quien fuera esclavo y aprendiz de Diego Velázquez.
Juan de Pareja llevó adelante su carrera tras ser liberado...
Exponen en Valencia decenas de retratos del alemán Walter Reuter a escritores e intelectuales republicanos durante la Guerra Civil española
RIALTA STAFF -
Miguel Hernández, Rafael Alberti, María Zambrano, María Teresa León, Octavio Paz, André Malraux, Tristan Tzara, Pablo Neruda, Stephen Spender o Julien Benda… Una exposición en Valencia, España, rescata decenas de fotografías del alemán Walter Reuter (1906-2005) en que desfila la ilustre nómina de poetas e intelectuales antifascistas congregada en...
Museo de Arte de Filadelfia invita a reflexionar sobre las construcciones hipermasculinas
RIALTA STAFF -
El Museo de Arte de Filadelfia presenta la muestra Macho Men: Hypermasculinity in Dutch & American Prints (Hombres machos: hipermasculinidad en los grabados holandeses y estadounidenses), compuesta por alrededor de cincuenta obras sobre papel. La exposición se estructura sobre la base de comparaciones entre obras norteamericanas y holandesas que...
Después de consultas a 124 comités nacionales de todo el mundo y largas discusiones, el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) ha llegado este agosto a un acuerdo casi unánime (92 por ciento) que renueva la definición de lo que los expertos entienden por “museo”.
El...
Historiadora Rosalía Oliva, tercera invitada a la muestra ‘Itinerarios’ en El Apartamento
EDGAR ARIEL -
La historiadora cubana Rosalía Oliva Suárez (La Habana, 1973) conversa sobre los siglos XV y XVI cubanos como si hablara de hace dos días. Como si hablara de sus vecinos. Personas con las que ha establecido un contacto filial que sólo ella sabe interpretar. Como si hablara de tiempos...
La exposición Tattoo. Arte bajo la piel, producida y organizada por el Musée du Quai Branly - Jaques Chirac, de París, y la española Fundación la Caixa, propone un viaje artístico, histórico y antropológico por la actualidad y por las raíces milenarias del dibujo de los cuerpos humanos.
Comisariada por...
Un documental sobre Bahía de Cochinos y la Brigada 2506 será exhibido en Miami
NILS LONGUEIRA BORREGO -
El evento resulta una oportunidad única para repensar tanto la historia de la invasión de Bahía de Cochinos como de sus protagonistas.
La invasión rusa a Ucrania ha hecho peligrar bienes patrimoniales y propiedades de alto valor para la cultura ucraniana. Las consecuencias humanitarias del conflicto constituyen su saldo más alarmante, mas el enfrentamiento bélico no ha dejado de suscitar continuos llamados de atención, aunque en segundo plano, sobre la necesidad...
El artivismo fue esencial para abolir la esclavitud, según una exposición en Nueva York
RIALTA STAFF -
La naturalización del derecho a apropiarse de algo escaso o muy valioso, como la propia vida humana, supone una suerte de convenio que anula el sentido de lo justo porque descansa en no ver que se comete un crimen. En el caso de la esclavitud como fenómeno histórico, la...
La investigación y propuesta curatorial Bajo los efectos del poder, una muestra del artista visual cubano Ricardo Miguel Hernández (La Habana, 1984), comisariada por Yenny Hernández Valdés, se expone desde el pasado 19 de agosto, y hasta el 19 de septiembre, en los predios virtuales de Sin Cinta Previa,...