Tema: arte e historia
Un primer informe científico sostiene la autoría de Caravaggio en el caso de un ‘Ecce Homo’ aparecido en Madrid
RIALTA STAFF -
El primer informe científico sobre un Ecce Homo aparecido en marzo último en una subasta de Madrid indica que, en efecto, pertenecería al pintor italiano Michelangelo Merisi Caravaggio (1571-1610), maestro del claroscuro y una de las figuras cimeras del barroco europeo.
Tal dictamen, a cargo de Maria Cristina Terzaghi, una...
La tarde del pasado 7 de abril, el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), recientemente galardonado junto a su fundadora y directora Tania Bruguera con el prestigioso Premio Arnold Bode, acogió la primera charla virtual de una nueva temporada del espacio Estratos, concebido para ensayar estrategias que potencien el...
Hoy los artistas latinoamericanos han roto con el maridaje entre arte y cédulas de identidad nacionales o regionales, antes tan frecuente.
Pueblo a pueblo. Las relaciones Cuba-Estados Unidos en la formación del mercado turístico del arte cubano
MAILYN MACHADO -
En 1995 –relataba el diario español El País veinte años después– Dagoberto Rodríguez, Marco Castillo y Alexander Arrechea, recién graduados del ISA y conocidos ya como Los Carpinteros, se mudaron a una vieja casa en el barrio de El Vedado. Allí tenían la cama, la cocina, el baño, además...
‘Los niños lobo’ de Otávio Almeida participa en los festivales de cine de San Sebastián y Biarritz
ÁNGEL PÉREZ -
La participación casi simultánea de Los niños lobo (2020) en la sección Nest del Festival de San Sebastián, destinada a cortometrajes producidos por estudiantes de cine, y en el Festival Biarritz Amérique Latin, que tiene lugar en Francia, también en su apartado para cortometrajes, reconoce el excelente trabajo realizado...
Memoria e historia cubanas en una exposición: ‘Cuando el recuerdo se convierte en polvo’
ÁNGEL PÉREZ -
Si algo consigue explicar la sensibilidad de una época es el tratamiento que esta le confiere al pasado. Justamente, la intervención estética en la Historia es una de las operaciones críticas más postuladas por los artistas cubanos contemporáneos.
Vale aclarar que “intervención” en la Historia, más que a reescritura, se...
El espacio Artista X Artista inició el año 2020 con la apertura de una nueva plataforma de intercambio. En esta ocasión asociados a tranzit.hu, una red de trabajo y colaboración independiente, abierta a diferentes manifestaciones artísticas, literarias, teóricas y a otras expresiones creativas. El artista húngaro Marko Rodics es...